
En el próximo semestre está previsto que se renueve el 25 % de la flota. Movi licitó 60 unidades, Rosario bus otras 60 y un lote de menos antigüedad





En el próximo semestre está previsto que se renueve el 25 % de la flota. Movi licitó 60 unidades, Rosario bus otras 60 y un lote de menos antigüedad

La empresa estatal de transporte Movi Rosario llamó a licitación para la reconversión de diez buses diésel a trolebuses eléctricos para el transporte urbano de pasajeros. La inversión será de más de 1.500 millones de pesos para establecer mejoras en una de las líneas más utilizada

La UTA Rosario anunció la vuelta del transporte para las 6 de la mañana. El paro se lanzó luego de una serie de ataques a choferes la noche del lunes. "Pedimos disculpas a los afectados, pero nos tienen que comprender", dijo el secretario adjunto del gremio.

A partir del próximo viernes 8 de marzo, el viaje en el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario pasará a costar nada menos que 700 pesos.

Aunque todavía falta la resolución que haga oficial el retiro de los aportes de Nación, en todos los distritos del país ya se hacen los cálculos para estimar cuánto supondrá mantener los colectivos en circulación.

Rosario y Córdoba acordaron un nuevo valor común para el transporte urbano de pasajeros, tal como viene ocurriendo con el boleto federal, mientras se continúa reclamando de forma unificada por una mejor redistribución de los subsidios.

Desde este viernes viajar en el transporte público de Rosario cuesta 240 pesos. El valor del boleto, que estaba en 185 pesos, fue aumentado por disposición de la Municipalidad.

El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.

El nuevo valor entró en vigencia a partir de la 0 de este lunes. El precio del boleto pasó de 120 pesos a 185 pesos

La MOVI ya no puede utilizarse para abonar viajes, pero sigue siendo el medio de pago del sistema de bicicletas públicas Mi bici tu Bici y el estacionamiento medido

Desde la Cámara de Transporte confirmaron que este jueves comenzaron a liquidar los sueldos. De no mediar inconvenientes, la región no quedaría afectada por la medida de fuerza que se lanzó a nivel nacional.

El Ministerio de Transporte de la Nación informa a las personas usuarias del transporte público de la ciudad de Rosario, que se extenderá hasta el 6 de agosto el plazo de convivencia de SUBE con el Sistema de pago MOVI.

Los nuevos receptores deberán asistir con DNI a partir del 22 de febrero a los puntos habilitados en cada distrito. Ambos sistemas convivirán por al menos 120 días desde el 1° de marzo

A partir del aumento de los costos en todo el país, la tarifa se actualiza un 16,5%, un 13% por debajo de la inflación acumulada desde el último incremento. El boleto pasará a tener un valor de $99

La llegada de la tarjeta Sube está cada vez más cerca. A mediados de diciembre se firmó el acuerdo para que, desde el inicio del ciclo lectivo 2023 los colectivos de la ciudad funcionen con las canceladoras que fueron enviadas por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 resolvió que la expresidenta, quien cumple prisión domiciliaria, no podrá recibir más de dos visitas por semana, no deberán durar más de dos horas y tendrán un límite de tres personas a la vez

Se garantizan las guardias en Salud y la recolección de residuos será normal, al igual que la prestación de Mi bici tu bici. El TUP tendrá esquema de día medio festivo el 21 y festivo el 24

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo