
En el próximo semestre está previsto que se renueve el 25 % de la flota. Movi licitó 60 unidades, Rosario bus otras 60 y un lote de menos antigüedad
En el próximo semestre está previsto que se renueve el 25 % de la flota. Movi licitó 60 unidades, Rosario bus otras 60 y un lote de menos antigüedad
La empresa estatal de transporte Movi Rosario llamó a licitación para la reconversión de diez buses diésel a trolebuses eléctricos para el transporte urbano de pasajeros. La inversión será de más de 1.500 millones de pesos para establecer mejoras en una de las líneas más utilizada
La UTA Rosario anunció la vuelta del transporte para las 6 de la mañana. El paro se lanzó luego de una serie de ataques a choferes la noche del lunes. "Pedimos disculpas a los afectados, pero nos tienen que comprender", dijo el secretario adjunto del gremio.
A partir del próximo viernes 8 de marzo, el viaje en el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario pasará a costar nada menos que 700 pesos.
Aunque todavía falta la resolución que haga oficial el retiro de los aportes de Nación, en todos los distritos del país ya se hacen los cálculos para estimar cuánto supondrá mantener los colectivos en circulación.
Rosario y Córdoba acordaron un nuevo valor común para el transporte urbano de pasajeros, tal como viene ocurriendo con el boleto federal, mientras se continúa reclamando de forma unificada por una mejor redistribución de los subsidios.
Desde este viernes viajar en el transporte público de Rosario cuesta 240 pesos. El valor del boleto, que estaba en 185 pesos, fue aumentado por disposición de la Municipalidad.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
El nuevo valor entró en vigencia a partir de la 0 de este lunes. El precio del boleto pasó de 120 pesos a 185 pesos
La MOVI ya no puede utilizarse para abonar viajes, pero sigue siendo el medio de pago del sistema de bicicletas públicas Mi bici tu Bici y el estacionamiento medido
Desde la Cámara de Transporte confirmaron que este jueves comenzaron a liquidar los sueldos. De no mediar inconvenientes, la región no quedaría afectada por la medida de fuerza que se lanzó a nivel nacional.
El Ministerio de Transporte de la Nación informa a las personas usuarias del transporte público de la ciudad de Rosario, que se extenderá hasta el 6 de agosto el plazo de convivencia de SUBE con el Sistema de pago MOVI.
Los nuevos receptores deberán asistir con DNI a partir del 22 de febrero a los puntos habilitados en cada distrito. Ambos sistemas convivirán por al menos 120 días desde el 1° de marzo
A partir del aumento de los costos en todo el país, la tarifa se actualiza un 16,5%, un 13% por debajo de la inflación acumulada desde el último incremento. El boleto pasará a tener un valor de $99
La llegada de la tarjeta Sube está cada vez más cerca. A mediados de diciembre se firmó el acuerdo para que, desde el inicio del ciclo lectivo 2023 los colectivos de la ciudad funcionen con las canceladoras que fueron enviadas por el Ministerio de Transporte de la Nación.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.