
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
En el próximo semestre está previsto que se renueve el 25 % de la flota. Movi licitó 60 unidades, Rosario bus otras 60 y un lote de menos antigüedad
Ciudad30/09/2024Rosario renovará en seis meses el 25 por ciento de su flota de transporte urbano de pasajeros, con la incorporación de 130 unidades de colectivos cero kilómetro. La mitad ya fue licitada por las empresa Movi y las otras 60 serán incorporadas por la privada Rosario Bus, que además estima recambiar otras 40 unidades con coches de menor antigüedad para sacar de circulación los más viejos. A todo ello, se le suman 10 unidades de trolebuses reconvertidos para renovar la línea K.
El pasado jueves 26 de septiembre se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública para la adquisición de 60 colectivos del sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario por parte de la empresa estatal Movi. Se presentaron tres oferentes, cuyas propuestas serán analizadas por una comisión evaluadora que verificará el cumplimiento de los requisitos técnicos y económicos.
La Licitación Pública N 2/2024 se desarrolla en el marco del anuncio efectuado por el intendente Pablo Javkin de incorporar 60 unidades a la flota de la empresa Movi Rosario, a la cual ahora se le suman otros 60 de Rosario Bus. En este sentido, el municipio prevé llevar adelante una inversión de 12.000 millones de pesos para fortalecer la prestación del servicio y una cifra similar invertirá el operador privado.
Las ofertas de la licitación
En esta etapa del proceso se recepcionaron las propuestas de las empresas Buswagen SA (valor total sin IVA por unidad: 172.307,70 dólares), Colcar Merbus SA (180.950,22 dólares) y Autobus SA (194.117,65 dólares), contando con la participación de representantes de las tres firmas en el acto de apertura. Las ofertas incluyen la cotización de las unidades, un plan de entrega y opciones de financiamiento, capacitación y asesoramiento, entre otros ítems.
A partir de la fecha, una junta evaluadora de la empresa Movi analizará cada oferta para determinar cuál se ajusta de mejor manera a las necesidades del sistema de transporte local. El objetivo es llevar adelante esta evaluación técnica y económica en el menor tiempo posible, de manera tal que los coches puedan estar circulando por la ciudad a la brevedad.
Por su parte, la privada Rosario Bus tiene algunas facilidades mayores en el proceso de compra, ya que puede hacerlo a través de mecanismos directos, por lo que ya se encuentra en contacto con carroceras para poder sumar los nuevos coches antes del próximo inicio de cíclo lectivo.
Esta compra de colectivos forma parte de una serie de acciones para mejorar el servicio de transporte urbano de pasajeros. En este aspecto, también se está llevando adelante la adquisición de 10 coches que serán reconvertidos a vehículos eléctricos. Esta Licitación ya tuvo su apertura de sobres y actualmente se está evaluando la propuesta presentada por Inventu, única empresa oferente.
Colectivos cero kilómetro
Los 120 coches serán unidades cero kilómetro y sumarán tecnología para disminuir el impacto ambiental, al utilizar Euro V en reemplazo de Euro III. Entre sus características, se destaca la accesibilidad y la comodidad de usuarios y usuarias, al contar con “piso bajo”, aire acondicionado, rampa, piso antideslizante, limitadores de velocidad, iluminación led, identificación de línea frontal, trasera y lateral, pulsadores de timbres con escritura braille y dispuestos a una altura accesible, señal luminosa asociada a los timbres, asientos preferenciales en color distintivo, chapa Braille para identificación de la línea en el primer pasamano, pasamanos horizontales y verticales color amarillo, apoyos isquiáticos, puertas anchas para el paso de sillas de ruedas y cochecitos de bebés, espacio interior para 2 sillas de rueda o cochecitos de bebés con cinturones de seguridad inerciales, cestos de basura y dispositivo para el seguimiento satelital de la unidad (GPS).
Rosario renueva la flota
Como lo publicó este diario, se espera que esta renovación de coches repercuta en un mejoramiento de la prestación del servicio, una necesidad que plantean muchos usuarios del sistema, sobre todo en materia de frecuencias y en horario nocturno. En la actualidad, la red comprende 56 líneas con sus respectivos ramales.
El año pasado se habían sumado a la red de transporte urbano 57 ómnibus, veinte de ellos por parte de la empresa Movi y 37 en la compañía privada Rosario Bus, los que fueron asignados a las líneas con mayor demanda, la 153 y la 103. Movi cuenta actualmente con 275 coches y 20 troles y Rosario Bus alrededor de 400, por lo que el sistema ronda las 700 unidades, apuntó Rogelio Biazzi. Y dijo que de los 70 rodados que lleguen a la ciudad, una buena parte se destinará a reemplazar unidades antiguas.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.