Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo

Actualidad20/11/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

Este miércoles el juez federal Ernesto Kreplak a cargo de la causa por fentanilo contaminado acudió a la comisión investigadora del Congreso nacional para brindar una actualización y detalles de su investigación. El diputado rosarino Eduardo Toniolli, que forma parte de la comisión que preside la exintendenta Mónica Fein, destacó entre toda la información, los antecedentes negativos de los laboratorios en la mira y los reportes al respecto desde hace años, lo que, a su entender, deja en evidencia las fallas de control y por ende, la necesidad de reforzarlos. Valoró la presencia del magistrado en la Cámara, reclamó la del ministro de Salud, Mario Lugones –“de una vez por todas”– y señaló los otros dos objetivos de la comisión.

En tal sentido, explicó que actualmente los controles sobre los laboratorios son, más bien, “autocontroles”, en los que las entidades “declaran” productos y procedimientos.

Con todo, advirtió que “en la causa judicial también encontró una serie de incumplimientos de buenas prácticas y un montón de alertas previas. Se habla de 118 reportes de desvíos de calidad de HLB Pharma y Ramallo desde 2018”.

“Entre 2018 y el presente –insistió–, lo que habla que estaban esos reportes y nunca se habló ni de clausurar, ni de tener una fuerte intervención sobre los laboratorios”.

Para Toniolli, el trabajo de la comisión tiene un triple objetivo: ayudar a encontrar la verdad –sin impartir Justicia penal, pues no es su competencia; proponer una mejor legislación sobre control y trazabilidad de medicamentos que impida que las muertes se repitan; y propiciar una instancia de reparación para los familiares de las víctimas fatales.

“Esto tiene que tener un efecto reparador, quizás no en términos económicos, eso pasa por la Justicia civil, sino en términos humanos –sostuvo Toniolli–. Por eso, en todas las reuniones van a ver que participan activamente los familiares. Para nosotros siempre fue un requisito. Creemos que tienen que poder expresarse y por eso le exigimos a Lugones y a la titular de la Anmat que vayan de una vez por todas al Congreso porque además de rendir cuentas tienen que poder exponer ante los familiares de las victimas qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”.

Te puede interesar
Lo más visto
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Fentanilo

Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

lahoradensatanfe
Actualidad20/11/2025

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo