
Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de CTERA
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.
Actualidad14/10/2025
A pesar de la presión del gobierno provincial para evitar que la docencia santafesina se pliegue al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), este martes los docentes de Amsafé, y los profesores universitarios de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada de lucha. Así, no había clases en las facultades de Rosario, pero en las escuelas públicas el acatamiento era dispar, justamente por el descuento del día y su afectación en la liquidación del plus salarial por asistencia perfecta. El gremio Sadop, que reúne a la docencia privada, acompañaba el reclamo con clases y aulas llenas.
Este lunes, a menos de 24 horas de la medida de fuerza nacional, la Provincia recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, reiteró el procedimiento para completar la Declaración Jurada de quienes sí asistan a sus colegios para evitar que los afecte en la liquidación del plus salarial por Asistencia perfecta.
Tales “recordatorios”, a horas de la medida de fuerza, fueron para desincentivar la adhesión de los docentes santafesinos y garantizar el dictado de clases en toda la bota. Justamente, el comunicado provincial que circuló este lunes destacaba que la medida de fuerza fue definida por un gremio nacional.
Ya la semana pasada, el ministro de Gobierno Fabián Bastía, había resaltado la necesidad de aclararle “a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar (Roberto) Baradel”, en referencia a al secretario general del Sindicato unificado de los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba).
“En el caso de los docentes que no presenten la declaración jurada –advirtieron desde el gobierno de Maximiliano Pullaro– se presumirá que no prestaron servicios y se tendrá en cuenta a los fines del cómputo del día laboral y del cálculo del incentivo a la Asistencia Perfecta”. Es decir, se les descontará el día y no cobrarán tampoco el plus.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa