A partir del 5 de febrero la tarifa del colectivo costará $340

Rosario y Córdoba acordaron un nuevo valor común para el transporte urbano de pasajeros, tal como viene ocurriendo con el boleto federal, mientras se continúa reclamando de forma unificada por una mejor redistribución de los subsidios.

Ciudad28/01/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

En este contexto complejo y en un marco de creciente inflación de los insumos, el municipio cuenta con la facultad de actualizar la tarifa bimestralmente, a partir de lo establecido por el Concejo Municipal en la Ordenanza N° 10.587.

La normativa habilita un incremento del boleto cada dos meses, utilizando como tope la variación acumulada de dos meses previos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nivel General de la Región Pampeana relevado por el Indec. En esta ocasión, si se toma como base el mes de octubre y se aplica la variación acumulada de los meses de noviembre y diciembre (últimos dos publicados), la misma es del 42,05%, lo que marca un tope de $ 340,93. De esta manera, a partir del lunes 5 de febrero, la tarifa pasará a ser de $ 340.

Un dato no menor es que de diciembre de 2023 a enero de 2024 el valor del combustible se modificó en tres oportunidades, con un incremento que superó el 81%. El precio de los neumáticos subió en un 106% y las unidades 0 km aumentaron más del 120%, de 113 millones a 253 millones de pesos.

El último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente al mes de diciembre 2023 arrojó un valor de $ 742,27, lo que significa que el boleto se encontraba un 209% por debajo del costo del funcionamiento. Más allá de los nuevos valores que entrarán en vigencia, la brecha entre el costo del sistema y el precio actualizado del boleto sigue siendo alta, sin lograr cubrir ni el 50% del costo.

Es importante mencionar que la implementación del sistema SUBE en Rosario permitió que más de 183.000 personas pudieran acceder a sus beneficios, utilizando la tarifa social (donde sólo abonan el 45% de la tarifa), el Boleto Educativo y las franquicias para mayores de 69 años y personas con discapacidad, entre otros.

Las tarifas que regirán a partir de las 00 hs. del 5 de febrero serán las siguientes:

Tarifa básica: $ 340

Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $ 272

Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $ 255

Tarifa social SUBE: $ 153

El beneficio del boleto de uso frecuente (https://www.rosario.gob.ar/inicio/solicitar-boleto-de-uso-frecuente-de-la-sube) tiene vigencia por el lapso de un mes (del día 1 al 30/31 de mes) siendo renovable una vez transcurrido este período; y consiste en que a partir del viaje número 30 hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, en tanto que desde el viaje 80 en adelante dicha bonificación es del 25% sobre el boleto vigente.

En consecuencia con el aumento de tarifa de transporte urbano de pasajeros, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

Abono diario: $ 382.50

Abono mensual: $ 3.825

Abono anual: $ 25.500

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas