
Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
A partir del aumento de los costos en todo el país, la tarifa se actualiza un 16,5%, un 13% por debajo de la inflación acumulada desde el último incremento. El boleto pasará a tener un valor de $99
Ciudad05/02/2023El boleto del transporte urbano de pasajeros aumentará desde el lunes en Rosario a partir de una decisión que se tomó en conjunto con las principales ciudades del interior del país, que definieron este viernes actualizar la tarifa del servicio. De esta manera, el boleto en Rosario, Córdoba y Santa Fe pasará a costar $99, con un aumento acordado tal y como se venía realizando durante los últimos meses.
El incremento en el valor del boleto será del 16,47%, por debajo de los 29,5 puntos porcentuales de inflación registrados en el período comprendido entre agosto y diciembre del 2023, según cifras del Indec. La última actualización conjunta había sido a fines del mes de agosto, por lo que en los últimos 5 meses, aun teniendo la facultad de actualización en noviembre, el precio no fue modificado.
En muchos casos, los incrementos en el rubro transporte superaron esa media. Por ejemplo, entre octubre a diciembre los lubricantes aumentaron un 24,65%, los neumáticos un 14,49% y los salarios un 21,21%. En total, en relación al último estudio de costos, el del mes de diciembre de 2022 arrojó un incremento del 15,97%, ubicando el costo por pasajeros en $143,91, un 45% por encima de la tarifa que comenzará a regir a partir del próximo lunes.
Cómo quedan las tarifas de colectivo desde el lunes
Las tarifas que regirán a partir de las 00 hs. del 6 de febrero serán las siguientes:
Tarifa básica: $99
Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $85,29
Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $80,51
Cabe destacar que quienes utilicen el Transporte Público pueden usar el Boleto por Hora, por lo que al abonar su boleto pueden trasbordar de forma gratuita (en un determinado rango horario) con otras líneas sin costo adicional. También pueden combinar sus viajes con el sistema de bicicletas públicas.
En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para el sistema Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:
Abono diario: $120,77
Abono mensual: $1.207,65
Abono anual: $8.051
Para más información, las y los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario y app Movi.
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
Así fue propuesto por Unidos y elegido por el cuerpo. Así las cosas, la dirección de la Convención tiene las siguientes autoridades: Felipe Michlig como presidente; Diego Giuliano como vicepresidente 1ero; Marcos Peirano como vice 2do y Daiana Gallo como vice 3era.
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.