
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El Ministerio de Transporte de la Nación informa a las personas usuarias del transporte público de la ciudad de Rosario, que se extenderá hasta el 6 de agosto el plazo de convivencia de SUBE con el Sistema de pago MOVI.
Ciudad06/07/2023La solicitud de extensión, que fue realizada por la Municipalidad de Rosario, permitirá viajar con ambos medios de pago por un periodo de 30 días más, fue confirmada a través de un acta firmada por el Secretario de Articulación Interjuridisccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina.
SUBE comenzó a funcionar en Rosario en marzo de este año, y cuenta con 735 unidades de colectivos y trolebuses equipados con validadoras de pago para que las personas usuarias puedan viajar de forma más ágil y sencilla en el transporte público local.
También se habilitaron Unidades de Gestión SUBE (UGS) para que las personas usuarias puedan acercarse a retirar su tarjeta, registrarla y acceder a la Tarifa Social, en caso de que corresponda, entre otros beneficios. La ciudad actualmente cuenta con 827 puntos de recarga SUBE y más de 70 Terminales Automáticas donde se puede consultar saldo y acreditar las cargas realizadas.
Rosario fue la ciudad número 49 en incorporar la tarjeta SUBE y su exitosa implementación y traspaso de sistema, forma parte del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte en todo el país.
Vale destacar que esta extensión de prórroga, también permite poder terminar con el registro del Boleto Educativo Gratuito (BEG) de la provincia de Santa Fe para estudiantes, docentes y no docentes. El 21 de julio comienza el traspaso del BEG de la Movi a la tarjeta Sube.
En este contexto, Tomás Vernet, funcionario del Ministerio de Transporte de la nación y pre candidato a concejal en Rosario, expresó que “con la llegada de SUBE a Rosario, través de los atributos sociales, el Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza Diego Giuliano, inyectó más de 2.500 millones de pesos anuales desde Nación al municipio local, que producen un ahorro significativo asistiendo a mejorar el sistema de transporte”.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.