
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
El Ministerio de Transporte de la Nación informa a las personas usuarias del transporte público de la ciudad de Rosario, que se extenderá hasta el 6 de agosto el plazo de convivencia de SUBE con el Sistema de pago MOVI.
Ciudad 06 de julio de 2023La solicitud de extensión, que fue realizada por la Municipalidad de Rosario, permitirá viajar con ambos medios de pago por un periodo de 30 días más, fue confirmada a través de un acta firmada por el Secretario de Articulación Interjuridisccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina.
SUBE comenzó a funcionar en Rosario en marzo de este año, y cuenta con 735 unidades de colectivos y trolebuses equipados con validadoras de pago para que las personas usuarias puedan viajar de forma más ágil y sencilla en el transporte público local.
También se habilitaron Unidades de Gestión SUBE (UGS) para que las personas usuarias puedan acercarse a retirar su tarjeta, registrarla y acceder a la Tarifa Social, en caso de que corresponda, entre otros beneficios. La ciudad actualmente cuenta con 827 puntos de recarga SUBE y más de 70 Terminales Automáticas donde se puede consultar saldo y acreditar las cargas realizadas.
Rosario fue la ciudad número 49 en incorporar la tarjeta SUBE y su exitosa implementación y traspaso de sistema, forma parte del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte en todo el país.
Vale destacar que esta extensión de prórroga, también permite poder terminar con el registro del Boleto Educativo Gratuito (BEG) de la provincia de Santa Fe para estudiantes, docentes y no docentes. El 21 de julio comienza el traspaso del BEG de la Movi a la tarjeta Sube.
En este contexto, Tomás Vernet, funcionario del Ministerio de Transporte de la nación y pre candidato a concejal en Rosario, expresó que “con la llegada de SUBE a Rosario, través de los atributos sociales, el Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza Diego Giuliano, inyectó más de 2.500 millones de pesos anuales desde Nación al municipio local, que producen un ahorro significativo asistiendo a mejorar el sistema de transporte”.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.