
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La empresa estatal de transporte Movi Rosario llamó a licitación para la reconversión de diez buses diésel a trolebuses eléctricos para el transporte urbano de pasajeros. La inversión será de más de 1.500 millones de pesos para establecer mejoras en una de las líneas más utilizada
Ciudad22/07/2024La línea K, conformada íntegramente por trolebuses, se encuentra en un proceso de renovación que recupera coches diésel y los transforma en unidades eléctricas, en el marco de una articulación público-privada entre el municipio y empresas locales, con la participación de la Universidad Nacional de Rosario. Con el objetivo de avanzar en este mecanismo y realizando una importante inversión, se puso en marcha esta licitación para una nueva etapa.
El plan de reconversión utiliza unidades diésel de segunda mano, generando un recambio de tecnología para que puedan ser compatibles con las unidades eléctricas que habitualmente comunican el centro y el oeste de la ciudad. Hasta el momento se adaptaron cuatro colectivos de la empresa Movi que ya no cumplían con las condiciones para estar operativas (y un quinto en proceso).
La firma que resulte adjudicataria deberá hacer los trabajos de recarrozado, reconversión de los coches diesel a eléctricos, e incorporar todos los elementos establecidos para prestar servicio en el transporte urbano de pasajeros.
Dentro de las especificaciones técnicas se detallan: contar con una capacidad tecnológica para llevar a cabo la reconversión de unidades diesel a eléctricas, las cuales no tendrán autonomía de circulación, es decir, circularán conectadas a las catenarias; una capacidad mínima de 25 asientos, alcanzar un máximo de velocidad de 60 km/h, suspensión neumática (independiente en las cuatro ruedas), dirección asistida electrohidráulica, sistema de climatización (aire acondicionado y calefacción), entre otras.
En líneas generales, a estos colectivos que vienen de prestar servicio en el transporte urbano se les realizará un recarrozado que permitirá adaptar estos coches diesel a eléctrico, incorporando un motor eléctrico 0 km., butacas nuevas, dispositivos tecnológicos, y demás elementos.
El sistema cuenta hoy día con cuatro coches reconvertidos ya prestando servicio en la línea K, y en las próximas semanas se sumará una nueva unidad con estas características.
Los trabajos de reconversión de las unidades representan aproximadamente el 30% del valor de un coche nuevo. Entre las nuevas características se destacan la incorporación de piso bajo para garantizar la accesibilidad, aire acondicionado, fácil mantenimiento y la renovación total, tanto en el interior como en el exterior.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.