Paro de transporte: se destraba el conflicto

Desde la Cámara de Transporte confirmaron que este jueves comenzaron a liquidar los sueldos. De no mediar inconvenientes, la región no quedaría afectada por la medida de fuerza que se lanzó a nivel nacional.

Actualidad06/07/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

En la noche del jueves los choferes de colectivo nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzaron un paro nacional para el viernes en el sector de corta y media distancia. El argumento principal de esta decisión tiene que ver con que en el Amba las empresas no cumplen la resolución conjunta de las carteras de Trabajo y Transporte.

"El conflicto que se está desatando a nivel nacional tiene que ver con la nueva escala salarial que se firmó de una forma extraña. Porque el acuerdo fue entre la UTA y los ministerios de Transporte y de Trabajo, pero las cámaras no los aceptaron", detalló Isacson.

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local