
A partir del viernes 8 de marzo, el boleto de transporte urbano en Rosario costará $700
A partir del próximo viernes 8 de marzo, el viaje en el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario pasará a costar nada menos que 700 pesos.
Ciudad02/03/2024
lahoradensatanfeAsí lo informó el Ejecutivo local que comanda Pablo Javkin, que consiguió del Concejo Municipal la delegación de facultades que le permiten aumentar el boleto. Desde el oficialismo, argumentan en favor del incremento, del 105%, en base a la quita de subsidios nacionales a los sistemas del interior, el nuevo aumento del combustible y las subas del resto de los insumos.
El último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad, en base a frecuencias y otros factores que en la práctica no se verifican, corresponde al mes de febrero pasado y arroja un valor de 1.343 pesos, un 295,04% respecto de la tarifa aún vigente.
Las tarifas desde el 8 de marzo:
Básica: $700
Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $560
Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $525
Social SUBE: $315
Estudiantil y universitario: $350
El beneficio del boleto de uso frecuente tiene vigencia dentro del mes (del día 1 al 30 o 31) y se debe renovar cada mes. A partir del viaje número 30 y hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, mientras que desde el viaje 80 en adelante la quita es del 25% de la tarifa vigente.
Las bicis públicas también
Pese a que los insumos del sistema Mi bici tu bici no son los mismos que para las unidades motorizadas, los precios del servicio están atados, por lo que los nuevos valores serán desde el próximo viernes los siguientes:
Abono diario: $787,50
Abono mensual: $7.875
Abono anual: $52.500


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

Alerta naranja en Rosario: reclamos por árboles y columnas caídas por la tormenta
Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei para este jueves
El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

La Liga Profesional confirmó los días y horarios de la fecha 15ª del torneo Clausura
Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Reforma jubilatoria: Milei quiere que el país trabaje hasta los 70 años y allanar el camino a la privatización el sistema
Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.





