
Hoy por la tarde el INDEC dará a conocer la inflación de marzo este viernes
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
La aceleración de la inflación y la caída del poder adquisitivo golpearon las ventas. En el primer trimestre la baja ascendió al 11,5%.
Así confirmó el ministro de economía, consolidando el crecimiento del año pasado y remarcó "que se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".
Los precios de los alimentos tuvieron en diciembre de 2022 una "estabilización" con un aumento en torno al 3,3% respecto de los niveles de noviembre.
Algunas consultoras privadas estimaron que la inflación perforará el 6% por primera vez desde junio. El jueves, el INDEC dará a conocer el dato oficial.
La intención del Gobierno es que las empresas se comprometan a cumplir con lo acordado cumpliendo con los stocks suficientes para evitar faltantes en las góndolas.
Crecieron 0,8% con relación a igual mes del año pasado, según el INDEC. En cambio, en los autoservicios mayoristas, las ventas mostraron una caída del 3,8%, agregó el organismo. Por su parte, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un incremento de 52,2% en similar período.
Economía apuesta a duplicar reservas netas con el swap, al orden fiscal y a Precios Justos. El mercado duda por el descongelamiento de regulados, que están 100 puntos por debajo de la inflación núcleo en lo que va del mandato.
El sector panadero dio a conocer que este lunes 7 de noviembre se oficilizará el incremento del pan que elevará el precio desde los $360 hasta los $430. Cuáles son las causas.
El dólar paralelo aumentó $2 y finalizó a $293, su mayor valor desde fines de agosto.
El banco central de Argentina (BCRA) podría aumentar esta semana su tasa de referencia para acompañar la suba del IPC de septiembre que se conocerá esta semana.
La inflación en alimentos ya se percibió en la primera semana del mes y se proyecta una suba en el rubro en torno al 7,3%, mientras que el IPC treparía más cerca del 6,5%.
La inflación en alimentos habría alcanzado incluso el 8% el mes pasado. Octubre empezó con una suba en combustibles que presionaría sobre el IPC.
El rubro le suma presión al índice general de inflación, que volverá a superar el 6% en agosto.
Funcionarios, gremialistas y empresarios se reunirán este lunes, a partir de las 15, para continuar con las negociaciones. Se definirá la actualización del haber mínimo y las prestaciones por desempleo, ante el impacto de la inflación.
Un informe del Bank of América destacó al nuevo ministro de economía Sergio Massa y lo calificó como un "poco más ortodoxo" que sus antecesores. Aunque , pidieron más medidas para fortalecer las reservas.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”