
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
El banco central de Argentina (BCRA) podría aumentar esta semana su tasa de referencia para acompañar la suba del IPC de septiembre que se conocerá esta semana.
Actualidad12/10/2022El Banco Central podría disponer una nueva suba de tasas en torno a los 300 puntos básicos. El IPC – que se espera en torno al 7%- y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), son claves para la decisión que tomará el Directorio.
"El dato oficial de inflación (de septiembre) se conocerá el viernes y ese mismo día no se puede descartar que nuevamente se aumente la tasa de interés, con la idea de que su remuneración sea positiva frente al andar de los precios", señaló un asesor de la entidad monetaria bajo condición de anonimato.
El directorio del banco tiene por costumbre reunirse cada jueves, aunque esto se puede producir en cualquier momento de la semana, respondió un portavoz del BCRA. Actualmente la tasa referencial se sitúa en el 75% nominal anual, equivalente al 107% efectivo anual, ante una inflación proyectada del 100,3%, según el último relevamiento de expectativas entre analistas.
En un reciente informe de política monetaria, el BCRA sostuvo que continuará "ajustando las tasas de interés para mantenerlas en terreno positivo en términos reales (...) monitoreando la situación macroeconómica y calibrando las tasas de interés de referencia". Se busca "propender hacia un sendero de retornos que permita resguardar el valor de las inversiones realizadas en instrumentos denominados en moneda doméstica y de consolidar la estabilidad cambiaria y financiera".
El objetivo, que cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), sigue siendo el mismo: incentivar el ahorro en la moneda local, esterilizar los pesos inyectados en la economía y acercar la tasa al ritmo de depreciación del tipo de cambio oficial. Se trataría del décimo incremento en lo que va del año.
Un motivo por el cual el mercado considera que la decisión es pertinente, es el rendimiento mensual del plazo fijo que sigue por detrás de la inflación. La expectativa que brindó el REM, de un IPC por encima del 100% a diciembre dejaría una vez más la renta en pesos negativa. De todas formas, la tasa efectiva anual (TEA) que es la que se aplica si se renueva cada 30 días la colocación, se ubica en torno al 107,5% en línea con lo indicado por los analistas.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia