Estiman que en octubre los alimentos subirán por encima de la inflación

La inflación en alimentos ya se percibió en la primera semana del mes y se proyecta una suba en el rubro en torno al 7,3%, mientras que el IPC treparía más cerca del 6,5%.

Actualidad12/10/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

La inflación no cede y se estima que no perforará el 6% en los últimos meses del año. En ese escenario, los alimentos crecen por encima del nivel general de precios. Según consultoras privadas, así ocurrió en septiembre y volvería a suceder en octubre. De hecho, algunos sondeos ya dan cuenta de fuertes subas en este rubro en los primeros días del mes.

Por caso, de acuerdo al Relevamiento de Precios Minoristas que realiza la consultora Eco Go, durante los primeros días del mes, los alimentos “ya mostraron un aumento significativo”. “El relevamiento correspondiente a la primera semana de octubre exhibió una variación de 1,7% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Esto implica una aceleración del indicador, incrementándose 0,3 puntos porcentuales en el margen”, señalaron desde la firma.

Esa proyección ubicaría al rubro alimentos nuevamente por encima del índice general. Es que, según la propia consultora Eco Go, la inflación se ubicaría en 6,6% en octubre, “impulsada tanto por el arrastre del mes de septiembre (3,6%) como por la suba en regulados, donde destacan aumentos en prepagas (11,53%), tarifas de luz (18,2%) y agua (10%), servicio doméstico (7,5%), telefonía, internet y televisión (19,8%) y combustibles (6% promedio), entre otros”.

Por su parte, de acuerdo al índice que elabora la consultora LCG, los alimentos treparon 2,8% en la primera semana de octubre, acelerándose 1,7 puntos porcentuales frente a la semana previa y acumulando un alza del 8% en las últimas cuatro semanas. Es, junto con el dato de julio, la suba más alta para esta canasta en una primera semana del mes en lo que va del año.

Los “productos de panificación, cereales y pastas” fueron los que más aumentaron en la primera semana (7,4%); seguidos de “productos lácteos y huevos”; 5,9% y “verduras”, 4,6%; mientras que las “frutas” treparon 3%. Por el contrario, las “carnes” presentaron una contracción del 0,2%, lo que contribuyó a que la suba de la canasta no fuera todavía mayor.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

Se presentó el Festival Bandera 2025: Divididos y Babasónicos encabezan la grilla

lahoradensatanfe
Ciudad25/06/2025

En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.

images (1)

Información General Hace 6 minutos Aumentan 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

lahoradensatanfe
General30/06/2025

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba