
Aumentos que llegan en noviembre: alquileres, gas, combustibles y prepagas
Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos




La inflación en alimentos ya se percibió en la primera semana del mes y se proyecta una suba en el rubro en torno al 7,3%, mientras que el IPC treparía más cerca del 6,5%.
Actualidad12/10/2022
lahoradensatanfeLa inflación no cede y se estima que no perforará el 6% en los últimos meses del año. En ese escenario, los alimentos crecen por encima del nivel general de precios. Según consultoras privadas, así ocurrió en septiembre y volvería a suceder en octubre. De hecho, algunos sondeos ya dan cuenta de fuertes subas en este rubro en los primeros días del mes.
Por caso, de acuerdo al Relevamiento de Precios Minoristas que realiza la consultora Eco Go, durante los primeros días del mes, los alimentos “ya mostraron un aumento significativo”. “El relevamiento correspondiente a la primera semana de octubre exhibió una variación de 1,7% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Esto implica una aceleración del indicador, incrementándose 0,3 puntos porcentuales en el margen”, señalaron desde la firma.
Esa proyección ubicaría al rubro alimentos nuevamente por encima del índice general. Es que, según la propia consultora Eco Go, la inflación se ubicaría en 6,6% en octubre, “impulsada tanto por el arrastre del mes de septiembre (3,6%) como por la suba en regulados, donde destacan aumentos en prepagas (11,53%), tarifas de luz (18,2%) y agua (10%), servicio doméstico (7,5%), telefonía, internet y televisión (19,8%) y combustibles (6% promedio), entre otros”.
Por su parte, de acuerdo al índice que elabora la consultora LCG, los alimentos treparon 2,8% en la primera semana de octubre, acelerándose 1,7 puntos porcentuales frente a la semana previa y acumulando un alza del 8% en las últimas cuatro semanas. Es, junto con el dato de julio, la suba más alta para esta canasta en una primera semana del mes en lo que va del año.
Los “productos de panificación, cereales y pastas” fueron los que más aumentaron en la primera semana (7,4%); seguidos de “productos lácteos y huevos”; 5,9% y “verduras”, 4,6%; mientras que las “frutas” treparon 3%. Por el contrario, las “carnes” presentaron una contracción del 0,2%, lo que contribuyó a que la suba de la canasta no fuera todavía mayor.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.