
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El sector panadero dio a conocer que este lunes 7 de noviembre se oficilizará el incremento del pan que elevará el precio desde los $360 hasta los $430. Cuáles son las causas.
General07/11/2022El sector panadero dio a conocer que este lunes 7 de noviembre se oficializará el incremento del pan que elevará el precio desde los $360 hasta los $430. En algunas panaderías incluso no descartan que se pueda ubicar hasta $460 y advierten por diciembre.
El lunes pasado, se reunió la comisión del centro industrial de panaderos para sacar la nueva lista de precios del pan, con un precio mínimo sugerido entre $430 y $460 pesos.
Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, también aclaró que en caso de que "esto siga incrementándose, se está hablando de un kilo de pan a 500 pesos para el mes de diciembre".
Consultado en declaraciones a FM La Patriada sobre las razones de la suba del precio del pan, Mora respondió: “Tuvimos un incremento de la harina que no está subsidiada y terminará repercutiendo en las panaderías. Hoy hay un aumento anunciado en el combustible que afecta a la logística, también, lo que nos preocupa muchísimo”.
"Es inadmisible que se proyecte un kilo de pan a $ 500 para diciembre en un país productor de trigo y que tiene a muchas familias en situación de vulnerabilidad", agregó Mora.
Por último, y a poco más de un mes para las fiestas, Mora vaticinó: "Se está hablando de un pan dulce artesanal a $3.500 para fin de año".
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.