
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Economía apuesta a duplicar reservas netas con el swap, al orden fiscal y a Precios Justos. El mercado duda por el descongelamiento de regulados, que están 100 puntos por debajo de la inflación núcleo en lo que va del mandato.
General20/11/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, buscará cerrar 2022 con una inflación por debajo del 100%, pero su verdadera apuesta está en 2023: aspira a que comience con el número 3 a partir de abril. Para llegar a ese objetivo, el plan es acudir a acuerdos voluntarios de precios, reforzar las reservas (como hizo con el swap con China), mantener la tasa de interés positiva y bajar el gasto público y la emisión monetaria.
Así lo aseguró en una entrevista en radio Futurock, donde reveló que estuvo sobre la mesa aplicar un plan de estabilización de corte clásico, pero que lo descartaron por el impacto que generaría el shock. Sin embargo, el mercado no ve el mismo escenario que Massa: si bien destacan el “vaso medio lleno” de una baja de la inflación núcleo y mayorista, aseguran que el retraso de precios regulados hará difícil bajar la inflación al nivel proyectado por el Gobierno.
Massa contó cuál es la meta que se planteó el equipo económico: “El objetivo es recorrer un sendero que nos permita bajar cada 60-75 días un punto la inflación. Arrancamos en 7,5% en julio, en el segundo bimestre la estacionamos en 6 y el objetivo es llegar a abril con el número 3 adelante. Por eso en el presupuesto pusimos la meta del 60%, aspiramos a recorrer un camino de reducción”.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia