
Desde este lunes se oficializará la nueva edición del dólar soja que regirá hasta el 31 de diciembre y que será de $230 tras actualizarse de acuerdo a la inflación.
Desde este lunes se oficializará la nueva edición del dólar soja que regirá hasta el 31 de diciembre y que será de $230 tras actualizarse de acuerdo a la inflación.
El pago de seguridad alimentaria se elevará a $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a, embarazadas o hijo/a con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as y $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más.
Economía apuesta a duplicar reservas netas con el swap, al orden fiscal y a Precios Justos. El mercado duda por el descongelamiento de regulados, que están 100 puntos por debajo de la inflación núcleo en lo que va del mandato.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, se mostró confiado este miércoles en que el convenio de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos se firme durante noviembre. Permitirá investigar tenencias por al menos u$s100 mil millones.
El incremento del 13,8% que iba a realizarse en diciembre ahora se dividirá en un 6,9% para el último mes del año y otro 6,9% para enero. Además, desde febrero regirá un nuevo esquema de aumentos.
"Está en la mesa de negociación y de los instrumentos que tenemos como alternativas", afirmó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
A partir del 24 de octubre sin turno en las oficinas de ANSES y por internet a través de la web oficial del organismo.
La medida fue confirmada por Alberto Fernández. Además se congelarán los precios de los artículos por 90 días y habrá más cuotas de financiación para jubilados y jubiladas.
Tras la aprobación de la segunda revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF), el Ministro de Economía viajará mañana por la noche y permanecerá en Washington hasta el 14 de octubre.
El ministro de Economía confirmó que la política implementada terminará el próximo 30 de septiembre. Destacó que fue "muy importante para la movilización económica".
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia