
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, se mostró confiado este miércoles en que el convenio de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos se firme durante noviembre. Permitirá investigar tenencias por al menos u$s100 mil millones.
Actualidad09/11/2022El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, se mostró confiado este miércoles en que el convenio de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos se firme durante noviembre, instrumento que le permitirá al Estado nacional investigar tenencia de divisas no declaradas por al menos u$s100 mil millones. Además adelantó modificaciones en el impuesto a las Ganancias para empresas.
“Va a ser letal para los evasores”, había adelantado una alta fuente del ministerio de Economía, precisando que con este acuerdo la AFIP recibirá de la IRS toda la información detallada de los beneficiarios finales de las cuentas en los Estados Unidos. Hace dos semanas, el ministro de Economía, Sergio Massa, se había reunido con senadores estadounidenses para avanzar en esa negociación.
Según trascendió en estos días, en esa reunión también se trató una posible candidatura de Massa para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, del cual fue removido su extitular Mauricio Claver-Carone.
"Ya estamos a la firma del acuerdo. El convenio ya fue y vino varias veces y nos pusimos de acuerdo con nuestro par", señaló Castagneto en declaraciones radiales sobre el acuerdo para el intercambio de información de los entes recaudadores.
El titular de la AFIP estimó que podrá acceder a información de unos u$s100 mil millones no declarados en cuentas de los Estados Unidos, a lo que deberán sumarse los bienes que los argentinos tienen en ese país y que no fueron registrados aquí.
Castagneto enfatizó que tras la firma de este convenio "habrá un antes y un después" en lo que respecta a la administración tributaria dada los alcances que tendrá la norma. "La diferencia es que ahora nosotros consultamos por casos puntuales. Preguntamos por 'Juan' nos responden por 'Juan' a partir de la firma vamos a tener toda la información necesaria", destacó.
Previamente, funcionarios de Economía había remarcado que esos fondos "deberán pagar ganancias y bienes personales por todo el tiempo que dichos depósitos estuvieron no declarados”
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.