
Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
El manejo del programa pasa a una institución privada
El manejo del programa pasa a una institución privada
A través distintas publicaciones en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la flexibilización de la provisión de información tributaria y avanzó en la puesta en marcha del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias.
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales.
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería implementó el incremento del bioetanol y el biodiésel a través de una publicación en el Boletín Oficial.
El ministro de Desregulación y Transformación adelantó que el Gobierno lanzará en las próximas semanas una reforma integral de tránsito
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas acreditados.
El cobro por cese pasa a depender de la negociación colectiva o individual sin pisos, donde el Estado no interviene. El rol de los sindicatos
La Superintendencia de Servicios de Salud canceló la inscripción de un grupo de empresas de medicina prepaga por no entregar información sobre su funcionamiento.
La convocatoria es a nivel nacional y será este jueves contra las “políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno”. En nuestra ciudad la manifestación será a partir de las 11 en la sede de Ocampo y Esmeralda
Lo hizo la CONADU, la federación de docentes universitarios más importante a nivel nacional. Reclaman mejoras salariales y defienden el presupuesto votado por el Congreso.
El ente rector del fútbol mundial ratificó que no aceptará injerencias externas sobre el estatuto de una federación nacional que se encuentre bajo su tutela.
La medida fue confirmada a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. En los cálculos oficiales estas modificaciones significarán un ahorro a la población de $36.000 millones anuales.
La Secretaría de Energía formalizó el aumento a los impuestos de combustibles. Regirá desde septiembre y tendrá impacto variable en los precios de las naftas y el gasoil al tratarse de sumas fijas. Dicho aumento regirá a partir del domingo.
El régimen entró en vigencia con la publicación del decreto 749/2024. El sistema ofrece incentivos fiscales y aduaneros para atraer grandes inversiones.
Se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros y $2,4 millones para personas con dos hijos. Un millón de trabajadores volverán a pagar el tributo.
El Ejecutivo introdujo cambios en el sistema de aportes de los agentes de salud y modificó limitaciones en el accionar de las entidades
Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI). El recorte se ubica por encima del promedio de la administración nacional.
La titular del organismo, Claudia Barcia, presentó la renuncia luego de que le informaran que cerraban la subsecretaría
Todos los empleados de la entidad recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice la reorganización del funcionamiento interno.
Desde el Instituto Nacional de Semillas (Inase) decidieron cerrar la posibilidad de sumarse como criadero, vivero identificador y comercio expendedor. También anunciaron que auditarán a quienes ya tienen los permisos
El Gobierno de Javier Milei anunció hoy a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, que prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la Administración Pública Nacional.
El vocero presidencial, Manuel Adorni consideró que el instituto no sirve "absolutamente para nada". ¿Qué es el Inadi y cuál es su objetivo?
El anuncio de parálisis en la acreditación del Salario Social Complementario fue adoptado por el Ministerio de Capital Humano tras detectar incompatibilidades con las normativas reglamentarias.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.