
Pami actualizó su cartilla médica: cómo usarla para encontrar profesionales
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales.
General21/05/2025A través del Decreto 341/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que a partir de ahora será el Consejo Federal de Educación el organismo encargado de discutir con los gremios docentes de representación nacional las condiciones laborales, el salario mínimo y el calendario educativo.
De esta manera, la Secretaría de Educación queda fuera de la mesa de negociación directa, aunque conservará un rol de revisión presupuestaria.
La medida lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Cambio de interlocutor: las provincias, al frente
El Ejecutivo justificó la decisión en el proceso de descentralización educativa que transfirió los servicios educativos a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Son dichas jurisdicciones las que resultan empleadoras de los docentes de sus sistemas educativos, por lo que corresponde que sean estas las que participen de las negociaciones”, señala el decreto.
En ese sentido, se considera que el Consejo Federal de Educación (CFE), integrado por los ministros de Educación de todas las provincias, es el ámbito adecuado para articular las negociaciones con los sindicatos nacionales, reemplazando así el rol histórico de la Secretaría de Educación en este terreno.
Un nuevo esquema de negociación docente
Aunque la Secretaría de Educación —dependiente del Ministerio de Capital Humano— ya no participará activamente en la discusión, sí podrá intervenir si la propuesta salarial acordada excede los límites presupuestarios establecidos por el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente. En ese caso, podrá solicitar una nueva propuesta o rechazar el convenio.
El texto del decreto aclara que “corresponde que la Secretaría de Educación sea la encargada de revisar la propuesta elevada (...) y la analice de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria previo a refrendarla”.
Menos intervención estatal, más rol federal
La medida se enmarca en la estrategia del Ejecutivo de reducir la intervención estatal y “maximizar la eficacia en la gestión pública”. Según el decreto, uno de los objetivos es eliminar funciones redundantes o de escaso impacto, para lograr una administración más eficiente del gasto público.
Esta reconfiguración del esquema paritario docente llega en un contexto de tensiones con los gremios por la falta de una paritaria nacional y en medio de los reclamos por la caída del salario real en el sector educativo.
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
Desde la Fundación Interamericana del Corazón presentaron dos recursos de alzada ante el Ministerio de Salud de la Nación, reclamando la suspensión de dos disposiciones de la Anmat que "debilitan de manera alarmante la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable"
El vocero Manuel Adorni adelantó la decisión en redes sociales. El Sumo Pontífice falleció este lunes en Roma
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla