
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
El vocero presidencial, Manuel Adorni consideró que el instituto no sirve "absolutamente para nada". ¿Qué es el Inadi y cuál es su objetivo?
Política22/02/2024El Gobierno nacional anunció el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). Así lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni este jueves en conferencia de prensa. Según detalló, el Presidente avanzará en "el desmantelamiento de diferentes institutos" que, según él, "no sirven absolutamente para nada".
Además, cuestionó la "idoneidad" de quienes conducen determinados institutos gubernamentales y consideró que "son cajas de la política o lugares para generar empleo militante".
La última titular del Inadi fue María de los Ángeles Quiroga, designada interventora mediante el Decreto 167/2024, publicado en el Boletín Oficial este martes 20 de febrero. En ese mismo decreto se había prorrogado la intervención del Instituto por 180 días.
*¿Cuál es la función del Inadi?
El Inadi es un organismo descentralizado de gobierno, creado mediante la Ley 24.515 en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El instituto tiene como objeto "elaborar políticas nacionales para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo".
Desde el Inadi se impulsan y llevan adelante "políticas públicas federales y transversales articuladas con la sociedad civil, y orientadas a lograr una sociedad diversa e igualitaria", precisan desde el organismo estatal.
En noviembre de 2023 el instituto había lanzado una nueva vía de comunicación: el "BOT Inadi". El canal permitió que, mediante el número de WhatsApp 1123086329, las personas soliciten asesoramiento ante situaciones de discriminación y pedir información de las capacitaciones que ofrece el organismo.
*¿Cuáles son los principales objetivos del Inadi?
Ser el organismo de aplicación de la ley 23.592 de Actos Discriminatorios.
Recibir y centralizar las denuncias sobre conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas y llevar un registro de ellas a nivel nacional.
Brindar un servicio de asesoramiento integral y gratuito para personas o grupos discriminados o víctimas de xenofobia o racismo.
Diseñar e impulsar campañas de concientización y sensibilización tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de prácticas discriminatorias, xenofóbicas o racistas; participando en la ejecución de esas campañas.
Proporcionar al Ministerio Público y a los tribunales judiciales asesoramiento técnico especializado en los asuntos relativos a la temática de su competencia.
Celebrar convenios con organismos y/o entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, a efectos de propender a dar cabal cumplimiento a los objetivos asignados a este Instituto.
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Las autoridades de ambas cámaras citaron para el jueves. Se destaca en Diputados el proyecto para crear un régimen provincial de iniciativa privada. El 1 de mayo, nuevo mensaje del gobernador para la apertura del año legislativo.
Victoria Villarruel impulsará el debate de la iniciativa que prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. De sancionarse, complicaría una eventual postulación nacional de Cristina Kirchner
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia