
En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.




La Secretaría de Energía formalizó el aumento a los impuestos de combustibles. Regirá desde septiembre y tendrá impacto variable en los precios de las naftas y el gasoil al tratarse de sumas fijas. Dicho aumento regirá a partir del domingo.
General30/08/2024
lahoradensatanfeLos precios de las naftas y el gasoil de todo el país tendrán un nuevo aumento a partir del domingo 1° de septiembre, con la aplicación de los nuevos montos de los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, a lo que debe sumarse el traslado del ajuste mensual promedio del 2% en la cotización del dólar oficial.
En la resolución 770/2024 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispusieron los aumentos en ambos impuestos del orden del 5,5%, pero el impacto promedio en los combustibles será variable, estimado entre el 2,5% y el 3% por los analistas del mercado, debido a que por tratarse de sumas fijas no tendrá la misma incidencia sobre valores que cambian según la empresa, las provincias y los municipios.
Aumenta el impuesto a los combustibles
En los considerandos de la norma, se advierte que el ajuste en los impuestos no es el total, sino que, en el marco de la actualización que se viene operando desde principios de año, “resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de septiembre de 2024”.
El aumento tendría que haber sido mayor, pero el Gobierno buscó atenuar el impacto en los precios de los combustibles, en atención al propósito de continuar con la desaceleración de la inflación.
Además de la nafta, otros aumentos en septiembre
En ese sentido, en septiembre habrá incrementos en diferentes servicios públicos (agua corriente, energía eléctrica y gas natural) y privados (colegios, medicina prepaga, Internet) que se ubicarán en torno al 4%.
Al respecto, debe tenerse en cuenta que por dos años (entre el último trimestre de 2021 y el mismo período de 2023) los montos de los impuestos permanecieron congelados y que el gobierno actual dispuso un cronograma para la actualización de los importes, ajustados por inflación.
Cuánto aumentó la nafta con Milei
Según el medio especializado Surtidores, “desde que asumió Javier Milei, los combustibles escalaron 135 por ciento, por encima del 86 por ciento de inflación acumulada en ese mismo período”.
Precio de la nafta con aumento
Como referencia y en base al aumento que prevé Energía, el litro de nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires pasaría de $992 a $1.016, con un aumento del 2,4%.
El impacto del incremento en el resto del país dependerá de la carga tributaria en las diferentes regiones, tanto por impuestos provinciales como por tasas y contribuciones municipales.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.