
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
La Secretaría de Energía formalizó el aumento a los impuestos de combustibles. Regirá desde septiembre y tendrá impacto variable en los precios de las naftas y el gasoil al tratarse de sumas fijas. Dicho aumento regirá a partir del domingo.
General30/08/2024Los precios de las naftas y el gasoil de todo el país tendrán un nuevo aumento a partir del domingo 1° de septiembre, con la aplicación de los nuevos montos de los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, a lo que debe sumarse el traslado del ajuste mensual promedio del 2% en la cotización del dólar oficial.
En la resolución 770/2024 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispusieron los aumentos en ambos impuestos del orden del 5,5%, pero el impacto promedio en los combustibles será variable, estimado entre el 2,5% y el 3% por los analistas del mercado, debido a que por tratarse de sumas fijas no tendrá la misma incidencia sobre valores que cambian según la empresa, las provincias y los municipios.
Aumenta el impuesto a los combustibles
En los considerandos de la norma, se advierte que el ajuste en los impuestos no es el total, sino que, en el marco de la actualización que se viene operando desde principios de año, “resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de septiembre de 2024”.
El aumento tendría que haber sido mayor, pero el Gobierno buscó atenuar el impacto en los precios de los combustibles, en atención al propósito de continuar con la desaceleración de la inflación.
Además de la nafta, otros aumentos en septiembre
En ese sentido, en septiembre habrá incrementos en diferentes servicios públicos (agua corriente, energía eléctrica y gas natural) y privados (colegios, medicina prepaga, Internet) que se ubicarán en torno al 4%.
Al respecto, debe tenerse en cuenta que por dos años (entre el último trimestre de 2021 y el mismo período de 2023) los montos de los impuestos permanecieron congelados y que el gobierno actual dispuso un cronograma para la actualización de los importes, ajustados por inflación.
Cuánto aumentó la nafta con Milei
Según el medio especializado Surtidores, “desde que asumió Javier Milei, los combustibles escalaron 135 por ciento, por encima del 86 por ciento de inflación acumulada en ese mismo período”.
Precio de la nafta con aumento
Como referencia y en base al aumento que prevé Energía, el litro de nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires pasaría de $992 a $1.016, con un aumento del 2,4%.
El impacto del incremento en el resto del país dependerá de la carga tributaria en las diferentes regiones, tanto por impuestos provinciales como por tasas y contribuciones municipales.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.