
El incremento de YPF será del 1,75%
El incremento de YPF será del 1,75%
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería implementó el incremento del bioetanol y el biodiésel a través de una publicación en el Boletín Oficial.
La Secretaría de Energía formalizó el aumento a los impuestos de combustibles. Regirá desde septiembre y tendrá impacto variable en los precios de las naftas y el gasoil al tratarse de sumas fijas. Dicho aumento regirá a partir del domingo.
El incremento que aplicarán YPF, Shell, Axion y Puma rondará el 3%.
La actualización de los valores será menor a la prevista a raíz de la decisión del gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles
El gobierno nacional actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil. La medida se oficializó en el Boletín Oficial
El nuevo mes estrenó subas simultáneas de todas las marcas en Rosario y el resto del país, debido al abastecimiento total.
Comercio y Energía acordaron la renovación del Programa Precios Justos para estabilizar los precios durante los próximos cuatro meses.
El gobierno prorrogó el impuesto a los combustibles que debe actualizarse por trimestre sobre la base de las variaciones del IPC. De todos modos, está previsto para enero un aumento de 4% de los combustibles que participan en programa Precios Justos
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.