
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El gobierno prorrogó el impuesto a los combustibles que debe actualizarse por trimestre sobre la base de las variaciones del IPC. De todos modos, está previsto para enero un aumento de 4% de los combustibles que participan en programa Precios Justos
Actualidad30/12/2022El Gobierno volvió a suspender el aumento de los impuestos a los combustibles líquidos, a través del Decreto 864/2022, publicado este viernes 30 de diciembre en el Boletín Oficial. De todos modos, está pautada una suba del 4% para los combustibles que participan del programa Precios Justos, y que aumentarán 4% por mes hasta marzo de 2023, de acuerdo con lo anunciado oportunamente por el ministro de Economía, Sergio Massa, tras un acuerdo alcanzado con las empresas petroleras.
En cuanto al retraso en el aumento de los impuestos, el Gobierno busca evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil, que ahora se aplicará recién a partir del 1 de abril de 2023.
Esta es una nueva prórroga del impuesto a los combustibles que, en principio, debe actualizarse por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, el Gobierno viene postergando su aplicación para que no impacte en los precios al surtidor.
En el texto oficial, el Poder Ejecutivo justificó esta nueva prórroga al señalar que "tratándose de impuestos al consumo y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles".
Por ese motivo, subrayó que "en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, postergar hasta el 1° de abril de 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos".
Igual, en enero 2023 habrá aumento con tope del 4%
A fines de noviembre pasado, el Ministerio de Economía cerró un acuerdo con las petroleras YPF, Shell, Axion y Puma a través del cual la nafta y el gasoil no deberán subir más de 4% durante los primeros tres meses de 2023 y 3,8% en el cuarto mes.
De esta forma, los combustibles se sumaron al programa Precios Justos, que establece precios fijos en unos 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.