
Aumenta el combustible un 4% y postergan suba de impuestos
El gobierno prorrogó el impuesto a los combustibles que debe actualizarse por trimestre sobre la base de las variaciones del IPC. De todos modos, está previsto para enero un aumento de 4% de los combustibles que participan en programa Precios Justos
Actualidad 30 de diciembre de 2022
El Gobierno volvió a suspender el aumento de los impuestos a los combustibles líquidos, a través del Decreto 864/2022, publicado este viernes 30 de diciembre en el Boletín Oficial. De todos modos, está pautada una suba del 4% para los combustibles que participan del programa Precios Justos, y que aumentarán 4% por mes hasta marzo de 2023, de acuerdo con lo anunciado oportunamente por el ministro de Economía, Sergio Massa, tras un acuerdo alcanzado con las empresas petroleras.
En cuanto al retraso en el aumento de los impuestos, el Gobierno busca evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil, que ahora se aplicará recién a partir del 1 de abril de 2023.
Esta es una nueva prórroga del impuesto a los combustibles que, en principio, debe actualizarse por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, el Gobierno viene postergando su aplicación para que no impacte en los precios al surtidor.
En el texto oficial, el Poder Ejecutivo justificó esta nueva prórroga al señalar que "tratándose de impuestos al consumo y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles".
Por ese motivo, subrayó que "en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, postergar hasta el 1° de abril de 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos".
Igual, en enero 2023 habrá aumento con tope del 4%
A fines de noviembre pasado, el Ministerio de Economía cerró un acuerdo con las petroleras YPF, Shell, Axion y Puma a través del cual la nafta y el gasoil no deberán subir más de 4% durante los primeros tres meses de 2023 y 3,8% en el cuarto mes.
De esta forma, los combustibles se sumaron al programa Precios Justos, que establece precios fijos en unos 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.
Te puede interesar


Mariano Mirada: "Llevamos hasta un millón de créditos a jubilados y jubiladas de todo el país"
Mariano Mirada, es jefe de oficina ANSES zona oeste y explicó en dicha entrevista los procedimientos y beneficios del refuerzo a trabajadores informales que anunció el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.

La ministra Tolosa Paz informó los nuevos montos del Potenciar Trabajo y una prórroga del bono de refuerzo
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.

El Senado convirtió en ley las modificaciones al Impuesto a las Ganancias
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
Lo más visto

Sergio Massa anunció un refuerzo para los trabajadores informales
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".

YA TE PODES INSCRIBIR AL NUEVO “IFE” ¿COMO HAGO PARA ANOTARME?

La ministra Tolosa Paz informó los nuevos montos del Potenciar Trabajo y una prórroga del bono de refuerzo
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.

El Senado convirtió en ley las modificaciones al Impuesto a las Ganancias
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.

Se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.