
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario




La convocatoria es a nivel nacional y será este jueves contra las “políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno”. En nuestra ciudad la manifestación será a partir de las 11 en la sede de Ocampo y Esmeralda
Actualidad23/09/2024
lahoradensatanfeTrabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) organizaron para esta semana una jornada de lucha en todo el país contra las “políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno”. Será este jueves, en consonancia al paro universitario.
“Las políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno nacional en Conicet nos enfrentan a la incertidumbre de la finalización de los contratos trimestrales, a un año sin efectivización de los ingresos de investigadores y personal de apoyo ya concursados, ni financiamiento para nuestras investigaciones”, remarcaron en un comunicado.
Por ello es que convocaron a una “jornada de protesta en todo el país” este jueves, mismo día en que los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales confirmaron un nuevo paro, que en caso de Coad y Conadu se extiende hasta el viernes 27 y se prepara una segunda gran marcha universitaria para el próximo miércoles 2 de octubre.
En ese marco, desde el Conicet Rosario llamaron a una “Asamblea de Trabajadores de Conicet desde las 11 y, posteriormente, a una choripaneada en la explanada del Centro Científico Tecnológico (CCT) de Rosario, ubicado en Ocampo y Esmeralda”.
En el comunicado también resaltaron los puntos que reclaman:
– Reincorporación de todos los despedidos.
– Renovación de todos los contratos.
– Efectivización inmediata de las altas pendientes CIC y CPA, y promociones CPA.
– No al recorte de becas y prórrogas.
– Restitución plena de becas posdoc extraordinarias y de estadía corta.
– Recomposición salarial urgente. Paritarias libres y sin techo.
– No a la restitución del impuesto a las ganancias para la 4ª categoría.
– Basta de precarización laboral. Derechos laborales para becarios. Pase a planta de les contratados. Estabilidad laboral en Conicet y todo el Estado Nacional.
– Ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología. Restablecimiento pleno de los PICT y todos los subsidios a la actividad científica.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.