
Así es la nueva residencia estudiantil que abre la UNR en el centro de Rosario
Funcionará en Moreno al 400, en la planta alta del gimnasio de la universidad, y albergará a unos 30 alumnos de distintas facultades.
Funcionará en Moreno al 400, en la planta alta del gimnasio de la universidad, y albergará a unos 30 alumnos de distintas facultades.
Fue presentado por el gobernador Maximiliano Pullaro. Incluirá nuevos beneficios y se podrá tramitar a través de la página web.
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
El Gobierno anunció la fecha límite para realizar la inscripción en la segunda convocatoria de las Becas Progresar
La convocatoria es a nivel nacional y será este jueves contra las “políticas de ajuste y amedrentamiento del gobierno”. En nuestra ciudad la manifestación será a partir de las 11 en la sede de Ocampo y Esmeralda
Pese a los 57 votos favorables que recibió la iniciativa, el Gobierno adelantó que la vetará para no comprometer el superávit fiscal.
Se modifica el régimen opcional docente. Amenazan con una movida provincial y no descartan paros.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial de casi 10% trimestral: 4.5% en julio, 3% en agosto, y 2.45% en septiembre, pero no cierra entre los maestros la propuesta
Tras dos semanas de las vacaciones de invierno, desde este lunes 22 de julio volvió a estar vigente el Boleto Educativo para todos los beneficiarios en la provincia de Santa Fe.
El programa tiene como objetivo la creación de un programa de alcance nacional que lleve a cabo un proceso de alfabetización en todas las provincias.
Realizá este trámite tanto para el alta y la renovación del medio boleto. Podrás acceder al 50% de descuento en la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros.
El beneficio dependiente de la Secretaría de Educación y liquidado por ANSES puede ser solicitado por alumnos de colegios primarios, secundarios, terciarios y universitarios.
Las estudiantes podrán inscribirse de manera online desde este martes y hasta el 22 de marzo. La inversión de la UNR es de 170 millones de pesos
La actualización en los montos de las becas asciende a un 42%.
El decano de la Facultad de Derecho de la UNR, dialogó con Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos, y además dio una primicia.
El secretario de Educación, Víctor Debloc, explicó que el lineamiento establecido por Nación –un sendero de 3,5% de aumento mensual hasta el 30 de junio– no es de cumplimiento obligatorio, sino una referencia que puede ser tomada o no.
La política pública del gobierno de Santa Fe entrará en funcionamiento desde el próximo 1 de febrero -un mes antes del inicio del ciclo lectivo 2023- para acompañar también a quienes deben rendir materias previas o exámenes finales.
El Gobierno, cámaras empresarias y supermercados están en instancias avanzadas de una negociación para lanzar la canasta escolar antes del inicio de las clases a fines de febrero.
El pasado lunes 23, abrió la inscripción para anotarse al beneficio del Boleto Educativo Gratuito, del ciclo 2023.
Este lunes se habilita la inscripción al Boleto Educativo Gratuito para el ciclo lectivo 2023 en Santa Fe.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.