
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El beneficio dependiente de la Secretaría de Educación y liquidado por ANSES puede ser solicitado por alumnos de colegios primarios, secundarios, terciarios y universitarios.
Actualidad30/04/2024Llega a su final el período de inscripción a las Becas Progresar 2024 dependiente de la Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano. El plazo, que inició el 10 de abril para todas sus líneas, está previsto que cierre este martes 30 de abril
La inscripción está abierta para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería). En tanto que para Progresar Trabajo se extiende hasta el 30 de noviembre.
Desde la cartera señalaron que el programa tiene entre sus finalidades acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, estudien en el nivel superior o se formen profesionalmente.
Los requisitos de edad para acceder varían según la línea de beca. Los beneficiarios de la beca Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través del sitio web de las Becas Progresar.
Para más requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/noticias/abre-la-convocatoria-progresar-2024
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”