
Últimos días para inscribirse en las Becas Progresar: montos, fecha límite y todos los detalles
El Gobierno anunció la fecha límite para realizar la inscripción en la segunda convocatoria de las Becas Progresar
El Gobierno anunció la fecha límite para realizar la inscripción en la segunda convocatoria de las Becas Progresar
El beneficio dependiente de la Secretaría de Educación y liquidado por ANSES puede ser solicitado por alumnos de colegios primarios, secundarios, terciarios y universitarios.
El Ministerio de Capital Humano exige varios requisitos para la inscripción al cobro en 2024.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) iniciará el miércoles 13 de diciembre con los pagos a los beneficiarios de las Becas Progresar .
La actualización en los montos de las becas asciende a un 42%.
Desde la Asociación Civil Acceso a los Derechos, Cristian Fdel se comunico con ANSES ante los incansables reclamos por falta de pago de los beneficiarios.
Así lo anunció la Administración. El programa busca incentivar la finalización de los estudios en todos los niveles. Cómo inscribirse y cuánto paga.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy un aumento en el monto de las becas Progresar, que pasarán a $9.000 mensuales desde diciembre de 2022, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre de 2021.
ANSES, junto al Ministerio de Educación de la Nación, informa que a partir de septiembre las becas Progresar pasarán de 6400 pesos a 7400 pesos mensuales, incluyendo el plus por conectividad.
Los interesados deberán ingresar al sitio web de la ANSES, para obtener más información.
Se trata de Progresar Trabajo, una de las cuatro iniciativas que favorecen a los beneficiarios de la ANSES. Se extiende el plazo para inscribirse
Así fue propuesto por Unidos y elegido por el cuerpo. Así las cosas, la dirección de la Convención tiene las siguientes autoridades: Felipe Michlig como presidente; Diego Giuliano como vicepresidente 1ero; Marcos Peirano como vice 2do y Daiana Gallo como vice 3era.
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.