
Sergio Massa anunció el refuerzo del Plan Alimentario para jubilados
La medida alcanza a unos 3 millones de adultos mayores que cobran hasta un haber mínimo y medio. El anuncio se suma a los beneficios ya otorgados en el último mes.
Así lo anunció la Administración. El programa busca incentivar la finalización de los estudios en todos los niveles. Cómo inscribirse y cuánto paga.
Actualidad 01 de abril de 2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) extendió hasta el 16 de abril la inscripción para el programa Becas Progresar, la iniciativa que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica a través de un incentivo económico y un estímulo personal.
El cambio de fecha para anotarse en la primera convocatoria abarca a todas las líneas del programa: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. Inicialmente, la entidad había fijado la fecha de inscripción para el 31 de marzo.
*Becas Progresar: ¿cómo inscribirse?
-Ingresar en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
-Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).
-Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente
-Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.
*Becas Progresar: montos del programa
-Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes de nivel primario y segundario. ($9.000)
-Progresar Superior: para estudiantes que cursen en el nivel terciario o universitario. ($9.000)
-Progresar Enfermería: para estudiantes terciarios o universitarios de la carrera de enfermería. ($9.000-$10.700)
-Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. ($9.000)
La medida alcanza a unos 3 millones de adultos mayores que cobran hasta un haber mínimo y medio. El anuncio se suma a los beneficios ya otorgados en el último mes.
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.
El representante del equipo económico del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, mantuvo un encuentro con el actual ministro de Economía santafesino, Walter Agosto, para conocer el estado de las cuentas públicas.
La vicegobernador electa, Gisela Scaglia, dio detalles de los cambios que se implementarán.
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.