
¿Cuántos años tiene que aportar un monotributista para jubilarse?
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
La actualización en los montos de las becas asciende a un 42%.
Actualidad 02 de mayo de 2023El Gobierno Nacional dispuso un aumento del 42% de las Becas Progresar desde abril a través de la Resolución 909/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk.
La actualización de la beca que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Ministerio de Educación, eleva el monto a cobrar hasta $12.780 en cada una de las líneas de la prestación: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Las Becas Progresar, que alcanzan a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años, brindan un estímulo económico para completar la enseñanza obligatoria y avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios.
El valor general de la beca, que con el nuevo incremento se fija en $12.780, incluye el plus por conectividad de $1.000. El programa estatal se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se percibe mensualmente, mientras que el 20% restante se abona cuando se acredita la condición de alumno regular
En cuanto a la retención del 20% acumulada durante 2022, se encuentra en marcha el cobro correspondiente a la devolución de ese porcentaje. Durante abril, los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio de primera convocatoria recibieron un extra de $17.720 de acuerdo a ese concepto.
En mayo, es el turno de las Becas Progresar Obligatorio de segunda convocatoria, que recibirán la devolución de $11.320, junto con los remanentes de la primera convocatoria ($17.720). En tanto que las Becas Progresar Superior, Becas Progresar Superior de carreras estratégicas y Becas Progresar Enfermería de la primera convocatoria recibirán también $17.720 y los de segunda convocatoria, $9.520.
Los beneficiarios no deben hacer ningún trámite para percibir la correspondiente devolución, ya que el pago se activa de forma automática a partir de la verificación entre la cartera de Educación y la institución educativa correspondiente.
Aumentos de cada línea del programa para mayo
Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): pensada para estudiantes del nivel primario y secundario. La asistencia es de $12.780.
Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $12.780.
Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. La beca va de $9.000 a $12.780.
Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. La asistencia es de $12.780.
Para más información, https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.