
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El Gobierno anunció la fecha límite para realizar la inscripción en la segunda convocatoria de las Becas Progresar
Actualidad23/09/2024La segunda convocatoria para las Becas Progresar 2024 está llegando a su fin. El Ministerio de Capital Humano confirmó la fecha límite para inscribirse, que será el próximo 30 de septiembre.
Esta es una oportunidad clave para aquellos estudiantes que buscan finalizar sus estudios o continuar su formación en niveles superiores.
Aumento en los montos de las Becas Progresar
Desde septiembre de 2024, el programa Becas Progresar incrementó los montos que se entregan a los beneficiarios.
Ahora, quienes se inscriban en cualquiera de las líneas del programa, como "Finalización de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior", " Progresar Enfermería" y " Progresar Trabajo", recibirán un monto mensual de $35.000.
Cuáles son las líneas de Becas Progresar disponibles en 2024
Las Becas Progresar ofrecen diferentes opciones según las necesidades y etapas educativas de los estudiantes:
-Finalización de la educación obligatoria: estudiantes entre 16 y 24 años que deseen completar sus estudios primarios o secundarios.
-Fomento de la educación superior: estudiantes de nivel terciario o universitario, de entre 18 y 30 años, que cursen carreras estratégicas.
-Progresar Enfermería: estudiantes de Enfermería, de entre 18 y 40 años, que estén cursando en una institución educativa reconocida.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para inscribirse en alguna de las líneas del programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos:
-Finalización de la educación obligatoria: tener entre 16 y 24 años y estar cursando estudios primarios o secundarios.
-Fomento de la educación superior: tener entre 18 y 30 años, estar cursando estudios terciarios o universitarios, y optar por carreras consideradas estratégicas.
-Progresar Enfermería: tener entre 18 y 40 años y estar cursando la carrera de Enfermería en una institución educativa reconocida.
Cómo inscribirse en las Becas Progresar
Para aquellos interesados en inscribirse, el proceso es sencillo y se realiza a través del portal oficial de las Becas Progresar. Los pasos a seguir son:
-Acceder al portal oficial: ingresar al sitio web del programa.
-Completar el formulario: llenar el formulario de inscripción correspondiente a la línea de beca deseada.
-Adjuntar la documentación: presentar la documentación requerida, como la constancia de inscripción en una institución educativa y la certificación de ingresos del grupo familiar.
-Enviar la solicitud: finalmente, enviar la solicitud para su evaluación.
-La fecha límite para completar la inscripción es el 30 de septiembre de 2024, por lo que los interesados deben apresurarse para asegurar su lugar en este programa de apoyo educativo.
Para mayor información: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas