Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) iniciará el miércoles 13 de diciembre con los pagos a los beneficiarios de las Becas Progresar .
Actualidad11/12/2023lahoradensatanfeAdemás, este mes los titulares de la ayuda estudiantil podrán cobrar el 20% retenido en el año. Para esto es necesario constatar si se entregó la documentación.
*¿Cómo cobrar el 20% extra de las Becas Progresar?
El primero de ellos es el certificado de alumno regular que acredite la condición de estudiante, este debe estar firmado y sellado por la institución educativa.
Luego, se debe completar el formulario PS.2.87 y también presentarlo ante el organismo previsional. Ambas documentaciones se pueden presentar de manera automática en la oficina virtual del ANSES.
*¿Cuál es el requisito para cobrar el monto de Becas Progresar?
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil estableció un aumento del 32,5% para el último trimestre de 2023 a acreditarse en tres cuotas. Esta medida afectará a todos los beneficiarios de la beca.
A raíz de esto, cambia uno de los requisitos básicos para cobrar Progresar. Ahora los ingresos del titular y de su grupo familiar no deban superar los 3 salarios mínimos. El ingreso deberá estar bajo la siguiente escala:
Noviembre: $ 146.000 | Absorbe segunda cuota de aumento del 12% | Total de ingresos: $ 438.000,
Diciembre: $ 156.000 | Absorbe segunda cuota de aumento del8,5%. | Total de ingresos: $ 468.000.
*¿Cuánto cobro en diciembre el Progresar?
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 13 de diciembre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 14 de diciembre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 15 de diciembre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 18 de diciembre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 19 de noviembre.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.