
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) iniciará el miércoles 13 de diciembre con los pagos a los beneficiarios de las Becas Progresar .
Actualidad11/12/2023Además, este mes los titulares de la ayuda estudiantil podrán cobrar el 20% retenido en el año. Para esto es necesario constatar si se entregó la documentación.
*¿Cómo cobrar el 20% extra de las Becas Progresar?
El primero de ellos es el certificado de alumno regular que acredite la condición de estudiante, este debe estar firmado y sellado por la institución educativa.
Luego, se debe completar el formulario PS.2.87 y también presentarlo ante el organismo previsional. Ambas documentaciones se pueden presentar de manera automática en la oficina virtual del ANSES.
*¿Cuál es el requisito para cobrar el monto de Becas Progresar?
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil estableció un aumento del 32,5% para el último trimestre de 2023 a acreditarse en tres cuotas. Esta medida afectará a todos los beneficiarios de la beca.
A raíz de esto, cambia uno de los requisitos básicos para cobrar Progresar. Ahora los ingresos del titular y de su grupo familiar no deban superar los 3 salarios mínimos. El ingreso deberá estar bajo la siguiente escala:
Noviembre: $ 146.000 | Absorbe segunda cuota de aumento del 12% | Total de ingresos: $ 438.000,
Diciembre: $ 156.000 | Absorbe segunda cuota de aumento del8,5%. | Total de ingresos: $ 468.000.
*¿Cuánto cobro en diciembre el Progresar?
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 13 de diciembre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 14 de diciembre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 15 de diciembre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 18 de diciembre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 19 de noviembre.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”