
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Ciudad25/06/2025
lahoradensatanfeEste jueves se realizará la segunda marcha federal en defensa de la educación y la ciencia convocada por todas las universidades públicas del país. La primera fue en octubre y en Rosario movilizó a unas 100 mil desde la plaza Montenegro al Monumento. La cita esta vez es a las 15, en la misma plaza, pero durante la mañana, desde las 10, se juntarán firmas en la plaza Pringles por la ley de Financiamiento universitario. Desde la Universidad Nacional de Rosario esperan que la convocatoria sea similar o mayor a la del año pasado. Además, la movilización marca el inicio de un paro docente de 48 horas.
“Si no tenemos una respuesta, el segundo semestre va a ser muy difícil”, anticipó este martes por la mañana el rector de la UNR, Franco Bartolacci en una conferencia de prensa junto con el gremio docente Coad.
“La situación es un poco más compleja que la del año pasado, hay un desfasaje del 100 por ciento en el presupuesto. Estamos perdiendo recursos humanos muy valiosos, discontinuando líneas de investigación”, lamentó y precisó que en 2024 renunció el 5 por ciento del plantel docente público a nivel nacional.
Así las cosas, el rector convocó a la sociedad a acompañar nuevamente a la universidad y dijo que el jueves, en el marco de la marcha, se insistirá al Congreso nacional que avance con el proyecto de ley que presentó el Consejo interuniversitario para resolver el financiamiento de las universidades públicas.
“No estábamos en una condición salarial ideal cuando asumió este gobierno, pero el ajuste fue brutal, del 88 por ciento. Nos llevó a perder un tercio del poder adquisitivo”, observó, por su parte, Federico Gayoso de Coad.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.