
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Ciudad25/06/2025Este jueves se realizará la segunda marcha federal en defensa de la educación y la ciencia convocada por todas las universidades públicas del país. La primera fue en octubre y en Rosario movilizó a unas 100 mil desde la plaza Montenegro al Monumento. La cita esta vez es a las 15, en la misma plaza, pero durante la mañana, desde las 10, se juntarán firmas en la plaza Pringles por la ley de Financiamiento universitario. Desde la Universidad Nacional de Rosario esperan que la convocatoria sea similar o mayor a la del año pasado. Además, la movilización marca el inicio de un paro docente de 48 horas.
“Si no tenemos una respuesta, el segundo semestre va a ser muy difícil”, anticipó este martes por la mañana el rector de la UNR, Franco Bartolacci en una conferencia de prensa junto con el gremio docente Coad.
“La situación es un poco más compleja que la del año pasado, hay un desfasaje del 100 por ciento en el presupuesto. Estamos perdiendo recursos humanos muy valiosos, discontinuando líneas de investigación”, lamentó y precisó que en 2024 renunció el 5 por ciento del plantel docente público a nivel nacional.
Así las cosas, el rector convocó a la sociedad a acompañar nuevamente a la universidad y dijo que el jueves, en el marco de la marcha, se insistirá al Congreso nacional que avance con el proyecto de ley que presentó el Consejo interuniversitario para resolver el financiamiento de las universidades públicas.
“No estábamos en una condición salarial ideal cuando asumió este gobierno, pero el ajuste fue brutal, del 88 por ciento. Nos llevó a perder un tercio del poder adquisitivo”, observó, por su parte, Federico Gayoso de Coad.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.