
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Actualidad03/06/2025A una década de la histórica movilización que hizo resonar por primera vez el grito de “Ni Una Menos”, el movimiento de mujeres y diversidades vuelve a ocupar las calles este martes 3 de junio. En Rosario, la concentración será a las 17 en plaza 25 de Mayo, desde donde se marchará hacia la plaza San Martín para la lectura de un documento colectivo que reúne las principales demandas. Desde 2015, la consigna se convirtió en una bandera contra los femicidios y la violencia machista. A nivel nacional, el observatorio Mujeres, Disidencias y Derechos de MuMaLá registró 2.589 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios. En Santa Fe, hubo 337 muertes violentas de mujeres, de las cuales 219 fueron femicidios íntimos y 118 se dieron en contextos vinculados a economías delictivas.
Gabriela Sosa, referente de MuMaLá, explicó en diálogo con La Marca de la Almohada que este nuevo aniversario “refuerza el pedido que venimos haciendo hace 10 años atrás. Que no haya quedado como un reclamo aislado, sino que conformó el basta de violencia machista en la Argentina. Por eso seguimos insistiendo y no nos resignamos a vivir en un país cuyo Estado incumple las normativas locales”.
El movimiento feminista logró impulsar leyes claves como la Ley Micaela y políticas de prevención, formación y contención. Sin embargo, muchas de esas políticas hoy se ven debilitadas por los recortes presupuestarios y el desmantelamiento de áreas específicas.
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación