Los colegios privados de Santa Fe no adherirán al tope en la cuota impuesto por Nación

El secretario de Educación, Víctor Debloc, explicó que el lineamiento establecido por Nación –un sendero de 3,5% de aumento mensual hasta el 30 de junio– no es de cumplimiento obligatorio, sino una referencia que puede ser tomada o no.

Actualidad12/02/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

uego del anuncio realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en relación con el tope al aumento de cuotas en colegios privados del país –rubro que fue incluido en el Programa Precios Justos– Santa Fe anticipó que no adherirá al mismo, sino que seguirá en curso la normativa vigente en la provincia.

En su anuncio, Massa destacó que el acuerdo incluye una canasta escolar para el inicio de clases y un criterio único para el aumento de cuotas de colegios privados con un sendero de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.

En relación con la eventual aplicación de ese criterio en Santa Fe, el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, dijo: “Hubo consultas de la ministra (Adriana Cantero) con algunas entidades privadas y en general, manifestaron su interés por mantenerse en la normativa existente. Hace veinte años que hay una normativa que establece cómo trabajarlo y parece que ese sería el esquema a seguir, pero esto recién empieza”.

Además, afirmó que los topes establecidos por Nación son referencias. “En principio, los datos indican que se quiere seguir trabajando de la manera actual, porque eso no ha generado mayor conflicto ni con la comunidad educativa, ni con las familias, ni con las propias patronales.

En Santa Fe está vigente la Disposición 018/03 que vincula el tope de cuotas y aranceles al porcentaje de aumento salarial acordado en paritarias.

El funcionario explicó que la normativa hoy en la provincia “establece porcentajes de actualización pautados en función de los niveles de subsidios que reciben las escuelas privadas, que a su vez, son proporcionales a las políticas salariales establecidas”.

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto