
El gobierno nacional enviará un proyecto para subir la edad mínima de jubilación
La iniciativa incluirá la posibilidad de acceder a una jubilación aún si no se alcanzaron los 30 años de aportes
La iniciativa incluirá la posibilidad de acceder a una jubilación aún si no se alcanzaron los 30 años de aportes
La ANSES informó que este mes que con el aumento el haber mínimo ascenderá a $265.907. Además, continuarán abonando el bono de $70.000. Conocé como quedan los pagos en enero 2025.
El promedio de los 10 remedios que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 133 por ciento
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
Solo un grupo de jubilados puede acceder a medicamentos cubiertos 100% y para recibirlos se debe tramitar un subsidio social.
La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y se sumará a los haberes previstos para septiembre.
A diez días de su sanción, el Presidente revirtió el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y continuará vigente un esquema promulgado por decreto.
La obra social de los jubilados nacionales había recortado otros 11 remedios en junio.
La comisión legislativa provincial finalizó el análisis de la reforma propuesta para el régimen de cobertura.
El organismo previsional ya determinó las fechas de pago para todos los beneficiarios.
La medida alcanza a unos 3 millones de adultos mayores que cobran hasta un haber mínimo y medio. El anuncio se suma a los beneficios ya otorgados en el último mes.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Anses dieron a conocer un nuevo mecanismo para que quienes cumplan los requisitos accedan a ese beneficio
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas