
Aumentos que llegan en noviembre: alquileres, gas, combustibles y prepagas
Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos




El programa del gobierno nacional permitirá la compra de electrodomésticos. Ahora 30 cuenta con un límite de consumo de $200.000, y una tasa de financiamiento del 48% anual, la mitad de la tasa que rige en el sistema.
Actualidad23/10/2022
lahoradensatanfeEl Plan Ahora 30 para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas y el Ahora 42 (de 42 cuotas para jubiladas y jubilados) comenzará a regir este lunes 24 de octubre. Si bien el lanzamiento del gobierno se iba a realizar el pasado viernes, fue postergado por tres días.
Con este programa se permitirá acceder a diversos productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional, en más cuotas y con un congelamiento de los precios por 90 días.
*Ahora 30: cuáles son las condiciones
El programa Ahora 30 cuenta con un límite de consumo de $ 200.000, y una tasa de financiamiento del 48%. El costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).
El límite de consumo de $ 200.000 aplicará para todos los productos, y en la práctica, permite incorporar al programa a televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas, excluyendo a los que poseen mayores dimensiones. En cuanto a los celulares, el programa abarca a los de gama baja y media, y no cuenta con los de gama alta como el Motorola Edge y el Samsung Galaxy S22, que poseen un valor de venta superior a dicho tope.
En el caso de los equipos de aire acondicionado, el objetivo de la medida es promover aquellos con etiquetas de eficiencia energética "A" que permitan generar un ahorro energético, según se informó oficialmente.
*Dónde se puede comprar con Ahora 30
Del programa no sólo participan las grandes cadenas sino también pequeños y medianos comercios, siempre y cuando tengan una sede física. Si bien el programa se lanzó este viernes 21 de octubre, con el paso de los días, se incorporarán más comercios y productos al mismo, ya que se abrirá un registro en el cual podrán participar todos los comercios que tengan una sede física.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas