ANSES oficializó un aumento para las jubilaciones y asignaciones familiares de mayo

Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos

General28/04/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento de 3,73 por ciento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá a partir de mayo. A través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) estableció los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) y actualizó los montos, límites y rangos de las asignaciones familiares y universales.

La Resolución 211/2025 establece que el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de 296.481,74 pesos a partir de mayo. En tanto que el haber máximo alcanzará los 1.995.041,47 pesos.

También se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que se ubicarán en 99.855 y 3.245.240,49 pesos, respectivamente.

Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en 135.626,86 pesos y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en 237.185,39 pesos.

Respecto de la actualización de las asignaciones familiares previstas en la Ley 24.714, se informó un incremento de 3,73 por ciento que alcanza a los trabajadores registrados, monotributistas, titulares de prestaciones por desempleo, beneficiarios del Sipa, veteranos de guerra del Atlántico Sur y titulares de las asignaciones universales para protección social.

En cuanto a las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia, el nuevo esquema establece que la asignación por hijo será de 53.271 pesos para ingresos familiares de hasta 824.838 pesos, y de 11.211 pesos para quienes perciban hasta 4.367.942 pesos anuales.

En el caso de las y los monotributistas, los valores varían según la categoría. Los trabajadores encuadrados en las categorías A, B y C, por ejemplo, percibirán 53.271 pesos por hijo. Por su parte, las categorías superiores “tendrán asignaciones reducidas”, detalla la Resolución.

A partir de mayo, el monto general para la asignación por embarazo será de 53.27 pesos, mientras que las asignaciones por nacimiento y matrimonio ascenderán a 62.093 pesos, y la de adopción será de 371.275 pesos. La ayuda escolar anual se fijó en 42.039 pesos, tanto para hijos con discapacidad como sin discapacidad, sin tope de ingreso familiar.

Te puede interesar
images (1)

Información General Hace 6 minutos Aumentan 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

lahoradensatanfe
General30/06/2025

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba

subsidios

Subsidios al transporte: habilitan ampliar demanda colectiva

lahoradensatanfe
General05/06/2025

Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo

Lo más visto
images (1)

Se presentó el Festival Bandera 2025: Divididos y Babasónicos encabezan la grilla

lahoradensatanfe
Ciudad25/06/2025

En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.