
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social nuevamente solicita la fe de vida para cobrar jubilaciones. Entérate cómo hacer y cuáles son los pasos a seguir.
Actualidad06/11/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que -a partir de ahora- los jubilados deberán presentar ante el organismo previsional una fe de vida todos los meses, tal como se estilaba antes de la pandemia por Covid-19. De esta manera, es que podrán cobrar en tiempo y forma sus haberes todos los meses.
Este trámite se había suspendido durante el 2020, tras los meses de cuarentena más estrictos por la pandemia, para evitar el agrupamiento de personas mayores en lugares públicos. Recién en marzo de este año, ANSES volvió a solicitar la obligatoriedad de que todos los meses se presente la fe de vida.
La fe de vida puede hacerse de forma online o presencial, variando el banco en donde el titular haya acreditado su jubilación. En caso de que no se presente la fe de vida en algún momento, el organismo retendrá los haberes hasta que el jubilado regularice la situación.
*Cómo tramitar la fe de vida de manera presencial
Si bien a partir de la pandemia por la Covid-19 el trámite puede hacerse de forma virtual, aún está vigente para quienes lo deseen la dinámica presencial. Entre las opciones presenciales puede hacerse:
-Presentándose ante cualquier sucursal de ANSES sin turno previo.
-En cualquier sucursal de la entidad donde la ANSES acredita sus jubilaciones y pensiones.
-Por ventanilla en el banco en el que se cobra.
-A través de cajeros automáticos con lector de huella digital.
-Realizando alguna compra con la tarjeta de débito a través de la cual se deposite la jubilación.
-En un tótem ANSES (Terminal de Autoconsulta Biométrica).
*Cómo solicitar la fe de vida desde el Banco Nación
Para quienes cobren sus jubilaciones y pensiones a través del Banco Nación, se informó en abril de este año que ya no tendrán que tramitar la fe de vida para poder cobrar sus haberes.
A esta política también se sumaron, de los bancos estatales: el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco de Entre Ríos, el Banco de San Juan, el Banco de Santa Cruz y el Banco de Santa Fe.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores