Murió el papa Francisco, el argentino que revolucionó la Iglesia Católica

orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.

Actualidad21/04/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

El Papa Francisco falleció en la mañana de este lunes 21 de abril. Tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.

La noticia fue confirmada por el Vaticano. El deceso se produjo a las 7:35 de la mañana, hora local.

Francisco atravesaba varias complicaciones de salud. Había sido internado el 14 de febrero por una bronquitis y, desde su hospitalización, su cuadro clínico fue calificado como “complejo” y requirió varios cambios de terapia farmacológica. Días después de haber ingresado, padeció una neumonía bilateral.

Luego de varios días de mejoría, una fuente del Vaticano confirmó a AFP que el viernes 28 de febrero Francisco había salido del estado "crítico". Sin embargo, unas horas después, se anunció que el papa había sufrido "una crisis aislada de broncoespasmo". Por esto, desde la Santa Sede se reportó "un empeoramiento repentino de la afección respiratoria". Al igual que en otros avances sobre la salud del Papa, se indicó que el pronóstico era "reservado".

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave