
Nuevo papa: el cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Actualidad28/04/2025El gobierno de Santa Fe convocó a los gremios estatales y docentes para discutir la actualización salarial en paritarias. La cita se concretará este lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para los profesionales de la salud.
El jueves de la semana pasada, el Gobierno difundió la convocatoria formal para todos los sectores de la administración pública. El lunes por la mañana, a las 8.30, comenzarán los encuentros con los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN) en la Casa Gris.
En tanto que por la tarde, a partir de las 13, con los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet) en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial. Además, el martes 29 a las 12 del mediodía será el momento de iniciar la conversación con los profesionales de la salud.
La nueva convocatoria a paritarias se realiza al haber finalizado el acuerdo trimestral alcanzado a principios de este año con una suba de 5 por ciento para enero, febrero y marzo.
Como la inflación acumulada para el primer trimestre fue de 9,5 por ciento, los gremios seguramente exigirán alguna compensación para no perder poder adquisitivo.
Desde la gestión provincial explicaron que los pisos garantizados en la anterior propuesta de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero, hicieron que en los salarios más bajos las subas en realidad ronden entre el 7 y el 9 por ciento.
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Las capacitaciones contemplan formaciones en 30 rubros y se desarrollarán en los centros de distrito municipales. La inscripción es presencial, de 9 a 13. Comienza este lunes y finaliza el miércoles 30 de abril. El requisito es ser mayor de 18 años. Los detalles