
El Gobierno anunció un pago extraordinario de $10.000 para jubilados de PAMI mayores de 80 años
El ministro de Economía y la titular del PAMI anunciaron un refuerzo para diciembre en el marco del Programa Alimentario de la entidad.
Actualidad03/12/2022
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron este viernes un pago extraordinario de $10.000 para afiliados mayores de 80 años en diciembre, de cara a las fiestas de fin de año. Se trata de un beneficio que recibirán más de un millón de adultos mayores, en el marco del Programa Alimentario de la entidad.
Según explicó Volnovich, en conferencia de prensa, podrán acceder los mayores de 80 años, que cobren hasta un haber y medio jubilatorio. Además, puntualizó que los beneficiarios "serán integrados en forma automática en los meses siguientes al Programa Alimentario del PAMI, cobrando $ 2.500 todos los meses". Esto será de forma automática, o sea que no habrá que hacer ningún trámite.
"Es importante destacar que estamos haciendo un esfuerzo, que lo podemos hacer gracias al Impuesto País y es por eso que podemos afrontar este aumento importante de la prestación que no solo recupera la inflación mes a mes, sino que recupera también cuatro años de inflación de la gestión anterior donde el bolsón no se había aumentado", sostuvo la funcionaria.
Al tomar la palabra, Massa indicó que “la idea es mejorar los ingresos jubilatorios, a medida que vamos recorriendo un camino de descenso de la inflación” y añadió que “esta medida es posible básicamente porque se hace con recursos propios del PAMI, a partir de un ahorro y de un proceso de buena administración, que nos permite llevar adelante este refuerzo”.
Además, informó que “ningún jubilado de más de 80 años va a cobrar menos de $95.000 cuando vaya a cobrar su jubilación, más el aguinaldo, más esta asignación de refuerzo. Eso se complementa además con el programa de medicamentos gratuitos, una inversión que se lleva adelante con recursos propios, sin que lo sufra el jubilado de su bolsillo”.
Este programa es financiado por el impuesto país aprobado por ley por el congreso nacional en 2019.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Cómo será la histórica actuación de Nicki Nicole y de Juan Carlos Baglietto por el tricentenario de Rosario
El espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.