
potenciar trabajo


Potenciar Trabajo: el Gobierno oficializó la suspensión de pago de febrero 2024
El anuncio de parálisis en la acreditación del Salario Social Complementario fue adoptado por el Ministerio de Capital Humano tras detectar incompatibilidades con las normativas reglamentarias.

El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000

La ministra Tolosa Paz informó los nuevos montos del Potenciar Trabajo y una prórroga del bono de refuerzo
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Anses dieron a conocer un nuevo mecanismo para que quienes cumplan los requisitos accedan a ese beneficio

El Potenciar Trabajo recibe aumentos todos los meses, porque se modifica según las variaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El gobierno confirmó bono de fin de año para beneficiarios del potenciar
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró este domingo que el bono de fin de año será de 15 mil pesos. Y que el monto del Potenciar seguirá siendo del 50% del salario mínimo.

El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.

Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.

Reforma Constitucional: La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías avanzó en el análisis de las propuestas
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.