La ministra Tolosa Paz informó los nuevos montos del Potenciar Trabajo y una prórroga del bono de refuerzo

Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.

Actualidad29/09/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, informó hoy un aumento del monto que perciben los y las titulares del Potenciar Trabajo, y la prórroga del bono de 10 mil pesos hasta el mes de diciembre próximo.

"El Potenciar Trabajo tiene un monto equivalente a medio salario Mínimo, Vital y Móvil", explicó Tolosa paz. "A partir del aumento dispuesto en el día de la fecha, los y las titulares del Potenciar Trabajo pasarán a percibir 66 mil pesos en octubre, 73 mil pesos en noviembre y, terminando diciembre, 78 mil pesos", detalló en conferencia de prensa, desde la sede de la cartera laboral, acompañada por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.

Cabe señalar que la reunión plenaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, estableció hoy un aumento del 32 por ciento del haber mínimo vital y móvil, para el período octubre/diciembre del corriente año.

Tal como sostuvo la titular de la cartera nacional, estas medidas "buscan recomponer la devaluación que impactó en Argentina a partir de la obligación del FMI sobre nuestro gobierno", y tienen como objetivo mejorar "los ingresos de los trabajadores que no cuentan con paritarias", señaló.

Finalmente, la ministra Tolosa Paz remarcó el “enorme compromiso” que tienen los Ministerios de Desarrollo Social y Economía para que la asistencia social sea la más efectiva posible y que llegue a las personas que más la necesitan. “La inversión social actualmente es del 1,9% del PBI, nunca en la historia de nuestro país tuvimos este nivel de inversión social, entre el Ministerio de Desarrollo Social y la ANSES”, enfatizó.

Fuente e información: https://www.anses.gob.ar/

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local