
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
Actualidad 29 de septiembre de 2023La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, informó hoy un aumento del monto que perciben los y las titulares del Potenciar Trabajo, y la prórroga del bono de 10 mil pesos hasta el mes de diciembre próximo.
"El Potenciar Trabajo tiene un monto equivalente a medio salario Mínimo, Vital y Móvil", explicó Tolosa paz. "A partir del aumento dispuesto en el día de la fecha, los y las titulares del Potenciar Trabajo pasarán a percibir 66 mil pesos en octubre, 73 mil pesos en noviembre y, terminando diciembre, 78 mil pesos", detalló en conferencia de prensa, desde la sede de la cartera laboral, acompañada por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.
Cabe señalar que la reunión plenaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, estableció hoy un aumento del 32 por ciento del haber mínimo vital y móvil, para el período octubre/diciembre del corriente año.
Tal como sostuvo la titular de la cartera nacional, estas medidas "buscan recomponer la devaluación que impactó en Argentina a partir de la obligación del FMI sobre nuestro gobierno", y tienen como objetivo mejorar "los ingresos de los trabajadores que no cuentan con paritarias", señaló.
Finalmente, la ministra Tolosa Paz remarcó el “enorme compromiso” que tienen los Ministerios de Desarrollo Social y Economía para que la asistencia social sea la más efectiva posible y que llegue a las personas que más la necesitan. “La inversión social actualmente es del 1,9% del PBI, nunca en la historia de nuestro país tuvimos este nivel de inversión social, entre el Ministerio de Desarrollo Social y la ANSES”, enfatizó.
Fuente e información: https://www.anses.gob.ar/
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.