
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El Potenciar Trabajo recibe aumentos todos los meses, porque se modifica según las variaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Actualidad22/05/2023Potenciar Trabajo es el programa del Ministerio de Desarrollo Social que supone una ayuda laboral para mejorar las condiciones para sectores de la Economía Popular. Este programa tiene confirmada la entrega de un bono, además del aumento.
El organismo entrega también planes como la Tarjeta Alimentar, que todos los meses acredita su sueldo para la compra de alimentos. Es compatible con prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Otro grupo que cobrará bono son los jubilados y pensionados. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará un refuerzo a los ingresos de las jubilaciones y pensiones en el marco de la inflación.
-Potenciar Trabajo junio 2023
Si sos titular del Plan Potenciar Trabajo, podés verificar si estás incluido en el cronograma de pagos en la sección "Mis Cobros" de la aplicación Mi Argentina, siguiendo el mismo proceso para actualizar tu información personal.
En el último tiempo hubo una serie de bajas, así que es importante corroborar que se siga cobrando el programa.
Aumento Potenciar Trabajo 2023
El monto del Potenciar Trabajo se paga en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Se paga el 50% de este monto todos los meses para sus titulares.
Los próximos montos son los siguientes:
*El salario mínimo vital y móvil de mayo ($84.512) tendrá un impacto en junio. Los ingresos del Plan Potenciar serán de $42.256 (50% del SMVM)
*El salario mínimo vital y móvil de junio ($87.987) tendrá un impacto en julio. Los ingresos del Plan Potenciar serán de $43.993 (50% del SMVM)
-Fechas de cobro Potenciar Trabajo 2023
La fecha de pago del Potenciar Trabajo está estipulada para el 5 de junio. Ese día sus titulares recibirán $42.256 con el aumento. Por ahora, no se sabe la fecha exacta en que reciben el bono, pero se estima que sea dentro de los primeros días de julio.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”