
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El anuncio de parálisis en la acreditación del Salario Social Complementario fue adoptado por el Ministerio de Capital Humano tras detectar incompatibilidades con las normativas reglamentarias.
Actualidad30/01/2024El Ministerio de Capital Humano oficializó este lunes la suspensión de pago del Salario Social Complementario de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
A través de la Resolución 13 publicada en la edición del Boletín Oficial (BO) y como resultado del cruce de datos sobre la nómina completa, la medida buscará poner fin al alcance de la iniciativa en aquellos titulares que mostraron "incompatibilidades" previstas en los apartados condicionales. Según la información que dejó trascender el ejecutivo, el número ascenderá a 150.000.
"Dicho cruce arrojó la información de una nómina de personas detectadas en infracción de las normas vigentes que regulan el Programa Nacional de Inclusión Socio - Productiva y Desarrollo Social - 'Potenciar Trabajo'", detalló un tramo del Considerando.
En octubre, el fiscal federal Guillermo Marijuan a cargo de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Relativos a la Seguridad Social (UFISES), había denunciado el hallazgo de poco más de 159.000 beneficiarios que habían salido del país, inclusive en yates y cruceros.
En la misma sintonía, el 30 de diciembre, el Gobierno avanzó con la suspensión de pago a 4588 tras una auditoría llevada a cabo en Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz. Allí se registró la convivencia irregular entre el beneficio y la pertenencia a un trabajo público.
"El Estado inicia la auditoría en todos los planes sociales de Potenciar Trabajo, que son más de 1 millón, para detectar irregularidades o planes mal asignados", anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, días atrás.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.