
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró este domingo que el bono de fin de año será de 15 mil pesos. Y que el monto del Potenciar seguirá siendo del 50% del salario mínimo.
Actualidad11/12/2022La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró que el monto del Potenciar Trabajo seguirá siendo el 50% por ciento de un salario mínimo . “Cada vez que crezca el Salario Mínimo Vital y Móvil crecerá el salario de la Economía Popular”, sostuvo, garantizando que el salario social no será desenganchado de las recomposiciones del SMVM. Por otra parte, confirmó que el gobierno va a pagar un bono de fin de año a los trabajadores del programa.
Tras dos semanas de protestas de los movimientos por el intento de realizar recortes masivos a los planes Potenciar -que incluyeron la salida a la calle coordinada de la UTEP y la Unidad Piquetera-, la ministra buscó dejar atrás los desacuerdos que prefiguraban un fin de año con las organizaciones sociales en la calle.
Los anuncios fueron realizados por VTP luego de una visita a un polo productivo del Evita, en Luján, que recorrió acompañada por los referentes de ese movimiento, el secretario de Desarrollo Social Emilio Pérsico y el titular de la Utep, Esteban “Gringo” Castro.
En el polo los trabajadores de la economía popular realizan actividades productivas: tienen un taller textil, una herrería, una carpintería, un área de Reciclaje y un invernadero. Para cerrar la visita, los integrantes de las cuadrillas, en su mayoría mujeres, charlaron con la ministra sobre la construcción que vienen haciendo. “Reafirmamos que la Economía Popular es trabajo y necesita ser cada vez más reconocida y acompañada con políticas que fortalezcan a nuestro sector”, plantearon en el comunicado que agradeció la visita.
Entrevistada por el medio cooperativo local Ladran Sancho, Tolosa Paz señaló que el levantamiento del secreto fiscal sobre los titulares del Potenciar fue producto de “una emboscada” que le tendió el Poder Judicial y habló de otros dos temas de conflicto que aún siguen en discusión con las organizaciones territoriales. Sobre el bono de fin de año, dijo que está trabajando “con el Presidente y el ministro de Economía para poder garantizarlo”.
Durante la tarde del domingo en el programa de Tuny Kollmann, la ministra señaló que el bono sería de 15 mil pesos.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.