
El gobierno confirmó bono de fin de año para beneficiarios del potenciar
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró este domingo que el bono de fin de año será de 15 mil pesos. Y que el monto del Potenciar seguirá siendo del 50% del salario mínimo.
Actualidad11/12/2022
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró que el monto del Potenciar Trabajo seguirá siendo el 50% por ciento de un salario mínimo . “Cada vez que crezca el Salario Mínimo Vital y Móvil crecerá el salario de la Economía Popular”, sostuvo, garantizando que el salario social no será desenganchado de las recomposiciones del SMVM. Por otra parte, confirmó que el gobierno va a pagar un bono de fin de año a los trabajadores del programa.
Tras dos semanas de protestas de los movimientos por el intento de realizar recortes masivos a los planes Potenciar -que incluyeron la salida a la calle coordinada de la UTEP y la Unidad Piquetera-, la ministra buscó dejar atrás los desacuerdos que prefiguraban un fin de año con las organizaciones sociales en la calle.
Los anuncios fueron realizados por VTP luego de una visita a un polo productivo del Evita, en Luján, que recorrió acompañada por los referentes de ese movimiento, el secretario de Desarrollo Social Emilio Pérsico y el titular de la Utep, Esteban “Gringo” Castro.
En el polo los trabajadores de la economía popular realizan actividades productivas: tienen un taller textil, una herrería, una carpintería, un área de Reciclaje y un invernadero. Para cerrar la visita, los integrantes de las cuadrillas, en su mayoría mujeres, charlaron con la ministra sobre la construcción que vienen haciendo. “Reafirmamos que la Economía Popular es trabajo y necesita ser cada vez más reconocida y acompañada con políticas que fortalezcan a nuestro sector”, plantearon en el comunicado que agradeció la visita.
Entrevistada por el medio cooperativo local Ladran Sancho, Tolosa Paz señaló que el levantamiento del secreto fiscal sobre los titulares del Potenciar fue producto de “una emboscada” que le tendió el Poder Judicial y habló de otros dos temas de conflicto que aún siguen en discusión con las organizaciones territoriales. Sobre el bono de fin de año, dijo que está trabajando “con el Presidente y el ministro de Economía para poder garantizarlo”.
Durante la tarde del domingo en el programa de Tuny Kollmann, la ministra señaló que el bono sería de 15 mil pesos.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Reforma Constitucional: La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías avanzó en el análisis de las propuestas
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.


Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones

Convencionales acordaron con disidencias que la Constitución santafesina consagre la autonomía de todas las localidades de la provincia
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia