
Aumentos que llegan en noviembre: alquileres, gas, combustibles y prepagas
Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos




El Potenciar Trabajo pagará en marzo $78.000 y la manera de comprobar si cobrarás este plan social el mes que viene es ingresar a Mi Anses para verificar que lo seguís teniendo vigente. Además, debés cumplir con los requisitos y no estar en el listado de las personas a las que les suspendieron esta asignación.
Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo en marzo, paso a paso
Para saber si te corresponde cobrar el Potenciar Trabajo en marzo, tenés que seguir estos pasos:
-Ingresá a la página web del organismo o utilizá la aplicación Mi ANSES.
-Accedé a tu cuenta de usuario utilizando tu CUIL o DNI y tu Clave de Seguridad Social.
-Una vez dentro de tu cuenta, seleccioná la opción “Mis cobros” o una opción similar que detallará los programas sociales asociados al titular de la cuenta.
Cuáles son los requisitos para cobrar el Potenciar Trabajo
Personas que participen como mínimo de alguna de las 3 líneas de actividades previstas, las cuales son: “Proyectos Productivos Comunitarios”, terminalidad educativa y proyectos socio-laborables.
Residentes legales de la República Argentina.
Personas argentinas o extranjeras con residencia permanente.
Mayores de 18 y menores de 65 años.
Personas que estén en riesgo o estado de vulnerabilidad social o se desempeñen en alguna actividad de la economía popular.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.