
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
Actualidad29/11/2023El próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Social Pablo de la Torre enfatizó que se continuará con las asistencias, aunque no dio especificaciones sobre un extra de fin de año. En tanto, la Unidad Piquetera se movilizará para exigir la liquidación anticipada del medio aguinaldo.
La Unidad Piquetera (UP) movilizará este martes desde 10 al Ministerio de Desarrollo Social para reclamar al Gobierno nacional la liquidación anticipada del medio aguinaldo para titulares del programa Potenciar Trabajo e iniciativas estatales.
Desde la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz niegan sumas adeudadas: el próximo martes 5 de diciembre se avanzará con la liquidación del Salario Social Complementario con suba del 12%, lo que dejará un haber bruto de $ 73.160.
Aun con su designación no oficializada, el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Pablo de la Torre, anticipó que "al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana".
Las definiciones del funcionario entrante se condicen con la iniciativa postulada por el presidente electo Javier Milei y su intención de eliminar los intermediarios mediante la asignación de una tarjeta intransferible.
Además, anticipan que los beneficiarios del potenciar trabajo, recibirán un aumento en el 2024 y, destacaron que El monto correspondiente a diciembre 2023 absorberá el último tramo de aumento definido por la resolución 15/2023.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Si bien la nueva modalidad todavía no se puso en funcionamiento, en la YPF de 27 de Febrero y Ovidio Lagos se pintaron las señalizaciones que identifican las dársenas donde se realizará el autoservicio del combustible
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.