
La Justicia Electoral advirtió a LLA que no entregó la cantidad suficiente de boletas
Aunque no tiene la obligación sino el derecho de hacerlo, La Libertad Avanza entregó a la Justicia menos boletas de las necesarias.





Aunque no tiene la obligación sino el derecho de hacerlo, La Libertad Avanza entregó a la Justicia menos boletas de las necesarias.

A una semana del balotaje que definirá al próximo presidente, Sergio Massa y Javier Milei se cruzaron durante dos horas de debate en la Facultad de Derecho, con pocas propuestas de ambos lados y mayoría de intercambios y críticas en cada uno de los seis ejes temáticos.

Romina Diez, de La Libertad Avanza, fue la más votada, con el 32.45% de los sufragios. Germán Martínez, de Unidos por la Patria, cosechó el 29,6% de los votos válidos. José Nuñez alcanzó el 26,87% y el socialista Esteban Paulón se llevó el 9,47%

El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las Paso y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances

Matías Fernández, es delegado de Migraciones de la ciudad de Rosario y dialogó con Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos.

"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó. En esa línea completó que habrá un nuevo blanqueo para que puedan traer divisas del exterior sin impuestos.

Así lo señaló en su visita a la ciudad. Pidió que "la cultura, la industria y el trabajo vuelvan a brillar en todo su esplendor”. Anunció más presencia de efectivos federales.

El ministro de Economía anunció nuevos convenios en materia energética para las provincias del Norte Grande en Salta. El acto contó con la presencia de 10 gobernadores y la secretaria de Energía Flavia Royón.

Mayoraz, es candidato a diputado nacional por Libertad Avanza y estuvo en Somos Ciudadanamente.

Navone, es periodista y analizó la coyuntura política, luego de los resultados de las elecciones nacionales.

Argentina votó en primarias a los candidatos que participarán de las elecciones generales del 22 de octubre. Javier Milei fue el candidato más votado. Patricia Bullrich venció a Horacio Rodríguez Larreta en interna de Juntos por el Cambio y Sergio Massa a Juan Grabois en la de Unión por la Patria.

Lo dijo este domingo en un acto junto a los movimientos sociales. El precandidato a presidente de Unión por la Patria y actual ministro de Economía anunció esta medida que se llevará adelante mediante un decreto de necesidad y urgencia

Ostolaza, es director de la consultora Innova y especialista comunicación política.

Daniel Passerini, actual viceintendente, se impuso al diputado nacional Rodrigo De Loredo, quien reconoció la derrota acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Boasso, es pre candidato a senador por el departamento a Rosario, dentro de Unidos para cambiar Santa Fe.

Romero, es pre candidato a Concejal y militante del Movimiento Evita.

Sukerman, es pre candidato a intendente por la ciudad de Rosario y estuvo en Somos Ciudadanamente.

Crivaro, es pre candidato a gobernador por el Frente de Izquierda.

Fernanda Rey, es pre candidata a concejala por la ciudad de Rosario por la lista Elijo Hacer.

En una entrevista junto a Cristian Fdel, Marina Magnani pre candidata a concejala y Paula Sague, pre candidata a senadora, dialogaron en Acceso a los Derechos.

Agapito Blanco, es pre candidato a senador por el departamento Rosario y estuvo en Acceso a los Derechos.

Magnani, es pre candidata a concejala por la ciudad de Rosario.

Tessandori, es pre candidato a intendente por la ciudad de Rosario, dentro de Unidos para cambiar Santa Fe.

García, es pre candidata a diputada provincial, dentro del partido Unidos para Cambiar Santa Fe.

La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.