
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Aunque no tiene la obligación sino el derecho de hacerlo, La Libertad Avanza entregó a la Justicia menos boletas de las necesarias.
Actualidad13/11/2023La Justicia electoral con jurisdicción sobre la provincia de Buenos Aires informó que La Libertad Avanza de Javier Milei entregó menos boletas que las necesarias para el balotaje. Después de constatarlo, la Justicia recomienda a LLA "que redoble sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales".
La Junta Electoral, como se llama formalmente, está integrada por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torres, el juez federal de La Plata con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y el presidente de la Cámara Federal de La Plata Roberto Lemos Arias.
El documento firmado por los tres jueces se conoce justo en el medio de anuncios de futuro fradude y eventual robo de boletas por parte de Milei. En ningún momento ni Milei ni sus apoderados fundamentaron la razón de su advertencia.
La Junta recuerda en el texto que siguió las noras del Código Electoral Nacional y "dispuso que recibiría, de las agrupaciónes que participarán en las elección presidencial en segunda vuelta del 19 de noviembre próximo, para su distribución a través del correo argentino a cada uno de los locales de votación que habrán de funcionar", los siguientes elementos:
*Un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas de la Provincia.
*Dos fajos de esa misma cantidad de boletas "para el sistema de 'contingencia' previsto en la norma por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación".
Los jueces establecieron que La Libertad Avanza "ha presentado sus fajos con una cantidad sustancialmente menor de boletas que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida, notándose tdambién en muchos casos que la cantidad de fajos tampoco alcanza a cubrir todas las mesas de los municpios que se están procesando para su entrega en el Correo, lo que obligó a sacar fajos de las bolsas de contingencia, o inclusive restarlos de otros munipios de procesamiento posterior, para poder completar las mesas".
Además, "se ha notado el incumplimiento de lo requerido en cuanto al modo de presentación de los fajos, puesto que la agrupación los ha presentado en cajas cerradas de cartón o en bolsas plásticas negras, que dificultad y demoran su control y verificación".
Los jueces afirman haber comunicado estas constataciones a los apoderados de LLA.
No hubo problemas con las entregas de Unión por la Patria.
La Junta Electoral aclara que las fuerzas políticas no tienen obligacion de entregar boletas. "Es una colaboración que presta la Justicia Electoral", precisa. "La provisión y reposición de boletas en las mesas es responsabilidad de las agrupaciones a través de sus fiscales." Esa acción surge de la aplicación de los fondos que asigna el Estado nacional. Son 258.379.302 pesos para cada alianza participante.
Pero, "dicho esto, es también deber de esta Junta advertir que una entrega de boletas tan deficiente como la que se observa hasta aquí por parte de La Libertad Avanza no se adecúa a las previsiones estimadas por este tribunal para el mejor desarrollo de la jornada comicial".
Los jueces informan que ya están cargadas las boletas en los vehículos del Correo Argentino para su distribución.
También recomienda aumentar el número de boletas para los distritos con más electores: Tercera Sección (que incluye La Matanza y Lomas de Zamora), Primera Sección (entre otros partidos, San Isidro y Merlo) y Capital (La Plata es el segundo distrito de la Provincia después de La Matanza).
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza